¿Qué pasará con los 91 millones de dólares de la campaña de Biden si abandona la carrera presidencial?

La campaña de reelección del presidente estadounidense Joe Biden reportó una reserva financiera sólida de 91 millones de dólares a la Comisión Federal Electoral (FEC).


Presidente Joe Biden
Foto: AFP

Reuters

julio 18 de 2024
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La campaña de reelección del presidente estadounidense Joe Biden se encuentra en una posición financiera sólida con una reserva de 91 millones de dólares, según reportó recientemente a la Comisión Federal Electoral (FEC).

Esta suma representa un recurso significativo que podría influir en el futuro de la contienda presidencial, especialmente en medio de crecientes presiones para que Biden considere abandonar su candidatura después del debate con su rival republicano, Donald Trump, que ha generado dudas sobre sus capacidades para una reelección.

Tras diagnóstico de covid-19 y presiones internas ¿Joe Biden dejaría su candidatura?
RELACIONADO

Tras diagnóstico de covid-19 y presiones internas ¿Joe Biden dejaría su candidatura?

Comparativamente, la campaña de Trump reportó tener 116 millones de dólares en su cuenta bancaria a la misma fecha. Ambas campañas deben revelar cifras financieras actualizadas hasta junio.

¿Es posible que otro demócrata asuma el manejo de los 91 millones de dólares?

La pregunta clave gira en torno a la transferencia de estos fondos en caso de que Biden decida no continuar en la carrera presidencial. Según Saurav Ghosh, del Campaign Legal Center, la vicepresidenta Kamala Harris podría ser una candidata viable para asumir el control de estos recursos, dado que su nombre está vinculado a la campaña como compañera de fórmula de Biden. Esta situación permitiría que un nuevo candidato demócrata mantenga a los fondos.

Desafíos legales y escenarios posibles de los 91 millones de dólares

Sin embargo, Brad Smith, experto en derecho y excomisionado republicano de la FEC, señala posibles obstáculos legales. Argumenta que hasta que Biden sea formalmente nominado por su partido, podría haber interpretaciones legales que cuestionen la transferencia directa del dinero a otra candidatura.

Presidente Joe Biden dio positivo para coronavirus, según informes de la Casa Blanca
RELACIONADO

Presidente Joe Biden dio positivo para coronavirus, según informes de la Casa Blanca

Este escenario podría complicar las aspiraciones de Harris de utilizar esos recursos en una nueva campaña. En el caso que ella no figure en la nueva fórmula demócrata, las reglas de financiación de campañas limitan la cantidad de fondos que pueden ser transferidos directamente.

No obstante, existe la opción de que el Partido Demócrata utilice el dinero para apoyar al nuevo candidato del partido, aunque con ciertas restricciones y desventajas en términos de costos de publicidad y coordinación con la campaña.

La incertidumbre en torno a los 91 millones de dólares de la campaña de Biden refleja no solo la complejidad de las normativas de financiamiento político, sino también el impacto potencial que estos fondos podrían tener en la dinámica electoral estadounidense.

No es equivalente a transferir el dinero a una campaña presidencial estándar. Aunque el partido puede invertir cantidades ilimitadas en anuncios de televisión y otros medios para respaldar a su candidato, solo puede coordinar 32 millones de dólares de ese gasto con la campaña, según las normativas de la FEC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Otras Noticias

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Las imágenes muestran como la víctima fue seguida durante 10 minutos y luego atacada a disparos dentro del vehículo.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil