Putin firmó ley que le garantiza inmunidad vitalicia

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que otorga la inmunidad vitalicia a los exmandatarios rusos.


Vladimir Putin
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 22 de 2020
12:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El texto otorga a los expresidentes y a sus familias inmunidad para que no puedan ser procesados por delitos que hayan cometido. Con ello, también quedarán exentos de ser interrogados por la Policía o por investigadores, así como de registros o arrestos.

Esta legislación forma parte de las enmiendas constitucionales que fueron aprobadas en una votación a nivel nacional que permitió que Vladimir Putin, de 68 años, pueda permanecer en la presidencia hasta 2036.

Vea también: Si Rusia hubiera querido envenenar a Navalni, estaría muerto: Vladimir Putin

Si Rusia hubiera querido envenenar a Navalni, estaría muerto: Vladimir Putin

Hasta ahora, los exmandatarios  solo eran inmunes por delitos cometidos mientras estuvieran en el cargo.

Aún así, esta inmunidad puede quedar anulada si el exfuncionario es acusado de traición o de otro delito grave y los cargos son confirmados por el Tribunal Supremo o el Tribunal Constitucional.

Además, Putin también firmó una legislación para otorgarle una plaza vitalicia a los expresidentes en el Consejo de la Federación, un cargo que también provee inmunidad procesal.

El mes pasado, los proyectos de ley pendientes dieron lugar a rumores de que el jefe de Estado ruso pensaba dejar el cargo, algo que el Kremlin negó, afirmando que Putin se encontraba en buena salud.

Lea además: ¿Putin para rato? Más del 77% de rusos votó por la posibilidad de extender su mandato

El martes, la Cámara Baja de la Duma aprobó en tercera lectura una legislación para hacer que la información sobre los empleados del sistema judicial ruso, el refuerzo de la ley y organismos militares y reguladores sea confidencial.

Ese proyecto aguarda ahora la firma de Putin para convertirse en ley, un paso que está considerado como una formalidad.

El lunes, el opositor Alexéi Navalni afirmó desde Alemania que telefoneó a un supuesto agente de seguridad y lo engañó para que itiera que los servicios secretos (FSB) intentaron matarle en agosto, envenenándolo.

Le puede interesar: Rusia niega estar implicada en ciberataques contra Estados Unidos

Según Navalni, obtuvo el número de teléfono del agente a través de archivos filtrados y registros de viajes.

El opositor publicó la supuesta dirección y teléfono del agente, algo que, en virtud de la nueva legislación, sería ilegal. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos