Presidente de México se ofrece para probar por sí mismo la efectividad de vacuna rusa

Andrés Manuel López Obrador pidió no politizar la situación en torno al covid-19, y priorizar la salud sobre las corrientes políticas.


Noticias RCN

agosto 17 de 2020
12:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a la polémica mundial que se ha generado con relación al anuncio de Rusia sobre la patente de la primera vacuna contra el covid-19, y las dudas sembradas en torno a este fármaco y su efectividad, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó su voluntad para servir de individuo de ensayo de esta inyección, para verificar su eficacia.

"Yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo, garantizar que sea algo efectivo y que esté al alcance de toda la gente", manifestó en México el presidente.

Lea también: Ecuador superó los 100.000 casos de coronavirus

El mandatario afirmó que espera sostener comunicaciones con las autoridades de Rusia y China, países que de momento han anunciado haber patentado una vacuna contra el coronavirus, con el fin de poder tener a esta.

Se estima que a la fecha esta enfermedad ha dejado 522.162 casos confirmados de contagio en México y 56.757 defunciones en el país.

El mandatario también sentó su posición frente a la forma como en el mundo se ha manejado la pandemia, haciendo un llamado para que no se politice esta situación: "En este asunto tan importante, no debe de haber ideologías, hay desde luego, ideas, pero la salud es primero", dijo López Obrador.

La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin reveló al mundo la consecución de la Sputnik V, vacuna contra el covid-19, y un anuncio que estuvo enlodado por las críticas e intrigas formulados desde distintos países.

Le puede interesar: Aprobación de Jair Bolsonaro en Brasil sube pese a su manejo de la pandemia

La OMS por su parte se ha manifestado a la espera para poder analizar la efectividad de este medicamento.

Por su parte, las autoridades sanitarias de México manifestaron positivamente que esperan que, para el primer semestre de 2021, el laboratorio AstraZeneca pueda desarrollar de forma autónoma la vacuna en territorio mexicano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción