Científicos reciben Premio Nobel de Física por descubrimientos en Mecánica Cuántica

Premio Nobel de física 2022 es otorgado a los pioneros en esta área. El trío fue galardonado por su trabajo con el "entrelazamiento cuántico".


Premio Nobel de Física 2022
Alain Aspect, John F. Cla y Anton Zeiling / Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 04 de 2022
05:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Premio Nobel de Física fue otorgado el martes 4 de octubre al francés Alain Aspect, al estadounidense John Cla y al austriaco Anton Zeilinger por sus descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica.

El trío fue galardonado por su trabajo pionero con el "entrelazamiento cuántico", un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas, anunció el jurado en un comunicado.

Cada uno de los laureados "realizó experimentos innovadores usando estados cuánticos enmarañados, en los que dos partículas se comportan como una unidad, incluso estando separadas", señaló el jurado.

Dijo que sus resultados "abrieron el camino para nuevas tecnologías basadas en la información cuántica".

Los tres, quienes compartirán el premio de 10 millones de coronas suecas (901.500 dólares), recibirán el galardón de manos del rey Carlos XVI Gustavo en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico Alfred Nobel, quien creó los premios en su testamento.

El año pasado, la academia premió al japonés estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann por su investigación sobre modelos climáticos, mientras que el italiano Giorgio Parisi también lo ganó por su trabajo sobre la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos.

La temporada Nobel continuará el miércoles con el anuncio del premio de Química, seguido por los más anticipados, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes.

Ganadores de años pasados

En el año 2021, Syukuro Manabe (Japón/Estados Unidos) y Klaus Hasselmann (Alemania), por sus trabajos sobre la modelización física del cambio climático; y Giorgio Parisi (Italia), por su contribución a la denominada teoría de los sistemas complejos. En 2020, Roger Penrose (Reino Unido), Reinhard Genzel (Alemania) y Andrea Ghez (Estados Unidos), por sus hallazgos sobre los "agujeros negros" y los secretos de nuestra galaxia.

Por último, James Peebles (Estados Unidos/Canadá), Michel Mayor (Suiza) y Didier Queloz (Suiza), por sus trabajos sobre el cosmos y el primer descubrimiento de un exoplaneta.

Vea también: Entregan Nobel de Física a tres investigadores de los agujeros negros

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos