Todo lo que debe saber sobre la posesión de Nicolás Maduro este 10 de enero

Esta jornada está generando incertidumbre por su sede, asistencia internacional y contexto político.


Venezuela liberó a dos estadounidenses tras reunión entre enviados de Biden con Maduro
Nicolás Maduro - Foto: AFP

Noticias RCN

enero 10 de 2025
06:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Constitución venezolana, en su artículo 123, establece que la toma de posesión del presidente debe realizarse el 10 de enero del primer año del período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional.

En video: revelan imágenes de la persecución a María Corina Machado en Chacao
RELACIONADO

En video: revelan imágenes de la persecución a María Corina Machado en Chacao

En caso de algún impedimento, este puede realizarse ante el Tribunal Supremo de Justicia. Sin embargo, este año, las circunstancias generan dudas sobre dónde ocurrirá el acto.

Un acto con dudas sobre la sede y la legitimidad

Aunque Maduro afirmó recientemente que el evento será en el Parlamento, periodistas acreditados reportan que han sido convocados al Palacio Blanco, una sede gubernamental frente al Palacio de Miraflores. Este edificio, que alberga oficinas de la Casa Militar y es usado para actos políticos, no está contemplado en la Carta Magna como un lugar válido para la juramentación.

Esta no sería la primera vez que se altera la tradición constitucional en Venezuela. En 2013, cuando Hugo Chávez no pudo juramentarse debido a su estado de salud, el Tribunal Supremo emitió una sentencia para justificar el retraso y la modificación del acto. Algunos analistas creen que Maduro podría recurrir a una medida similar para validar cualquier cambio en el protocolo.

¿Quiénes asisten y quiénes no?

El listado oficial de invitados internacionales refleja la división política que atraviesa Venezuela. Países aliados del régimen, como China, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Nicaragua y Turquía, ya han enviado representantes. También se han sumado delegaciones de Antigua y Barbuda, Granada y Santa Lucía.

CIDH condena las "prácticas de terrorismo de Estado" en Venezuela tras detención de María Corina Machado
RELACIONADO

CIDH condena las "prácticas de terrorismo de Estado" en Venezuela tras detención de María Corina Machado

En cuanto a América Latina, Brasil, México y Colombia, aunque no reconocen la legitimidad de la reelección de Maduro, enviarán representantes diplomáticos. Por ejemplo, Colombia estará representada por su embajador en Caracas, Milton Rengifo. Brasil enviará a su embajadora, Glivânia Maria de Oliveira, y México contará con su embajador o una delegación oficial.

Por otro lado, presidentes como Javier Milei (Argentina) han sido claros en su rechazo. Milei ha calificado a Maduro como un “dictador” y reconoce a Edmundo González como el presidente legítimo de Venezuela. La Unión Europea tampoco avala el resultado electoral y ha pedido a sus embajadores no asistir al evento. Países como Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador y Guatemala se suman a esta postura de desconocimiento.

El Gobierno de Colombia expresó "preocupación y rechazo" por "acoso sistemático a líderes opositores" en Venezuela
RELACIONADO

El Gobierno de Colombia expresó "preocupación y rechazo" por "acoso sistemático a líderes opositores" en Venezuela

En medio de estas tensiones, la posesión de Nicolás Maduro no solo marca el inicio de un nuevo mandato, sino que también refleja el aislamiento político de su gobierno frente a la comunidad internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Otras Noticias

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción