Piratas informáticos le robaron 97 millones de dólares a plataforma de criptomonedas

Este ataque tuvo lugar después de que otra importante compañía de criptomonedas fuese víctima de un robo de 600 millones de dólares.


Piratas informáticos robaron 97 millones de dólares.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 20 de 2021
09:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La importante compañía de criptomonedas Liquid, estaba intentando recuperar la gran suma de 100 millones de activos, después de haber sido víctima de un gran robo por parte de piratas informáticos.

Le puede interesar: Euro digital comienza a tomar forma como alternativa a las criptomonedas

La empresa con sede en Tokio anunció en un comunicado que habían detectado un ingreso no autorizado en algunas de las más importantes carteras de criptomonedas de la compañía.

Según Elliptic, una empresa con sede en Londres, reconocida por ayudar a rastrear criptomonedas robadas, anunció que “un poco más de 97 millones de dólares en criptomonedas fueron recibidos en cuentas identificadas por Liquid como pertenecientes al ladrón”. 

Este ataque se produce justo una semana después de la compañía financiera Poly Network, fuese víctima de un robo de 600 millones de dólares en criptomonedas por un pirata informático, sin embargo, el ladrón devolvió progresivamente el dinero y alegó que solo quería poner en evidencia un fallo en la seguridad informática.

Lea también: El bitcoin continúa cayendo luego de una advertencia lanzada en China

No obstante, Liquid informó a todos su s que por el momento está suspendido el retiro de las criptomonedas mientras se evalúa el impacto del ataque, pero las transacciones no se ven afectadas, pues siguen habilitadas.

La popularidad de las criptomonedas se ha disparado en los últimos años y más aún durante la pandemia, a pesar de su volatilidad y de las preocupaciones sobre su impacto ambiental.

Por otro lado, importantes plataformas de monedas digitales como Bitcoin, ethereum y demás, utilizan la tecnología blockchain, que se caracteriza principalmente por dejar registrada cada transacción que se realice.

Los ladrones que intentan robar criptomonedas, principalmente mueven muchas veces sus fondos de una cuenta a otra de manera vertiginosa para lograr borrar sus huellas, a veces para ‘tener éxito’ en esta operación, deben hacer cientos de miles de transacciones.

Además: Bitcoin: la criptomoneda ha caído casi un 50% desde su máximo del año

Sin embargo, las industrias han mejorado su capacidad de poder rastrear a los piratas informáticos que atentan contra estas compañías para robar su capital, pues ya pueden bloquear las criptomonedas para evitar transacciones.

Del mismo modo, Liquid, informó que una importante suma de 16,3 millones de dólares de la empresa ethereum, ya había sido congelada “gracias a la ayuda de la comunidad criptográfica y de otras bolsas de intercambio”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos