Perú vuelve al toque de queda dominical por aumento de casos de covid

Perú anunció la prohibición de reuniones familiares y repuso el toque de queda los domingos, debido a un rebrote del coronavirus.


Coronavirus en Perú
Foto: referencia AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2020
05:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Perú restableció el toque de queda dominical y prohibió las reuniones sociales familiares, que pasaron a ser el mayor foco de contagio del rebrote de la pandemia desde que comenzó un desconfinamiento gradual hace seis semanas.

"Tenemos que retroceder un paso en las medidas que estábamos liberando. A partir de este domingo, se vuelve a la inmovilización obligatoria a nivel nacional", dijo el presidente Martín Vizcarra, al anunciar las nuevas medidas, en una jornada con un récord de 8.875 nuevos contagios.

"En julio se ha visto un rebrote y eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y tenemos que reforzarlas", indicó el mandatario peruano.

Y agregó que los militares harán operativos para garantizar que se respeten las medidas.

Vea también: ¿Por qué las alturas de los Andes de Perú y Bolivia son casi inmunes al coronavirus?

El toque de queda dominical estuvo en vigor temporalmente de abril a junio, pocas semanas después de que se decretara la emergencia sanitaria por la pandemia.

El Gobierno amplió además a más provincias la cuarentena obligatoria, que había sido levantada en gran parte del país, incluida Lima, a partir del 1 de julio, y prohibió la reuniones sociales familiares.

En total, unos once millones de peruanos estarán en cuarantena, un tercio de la población. Cinco regiones ya estaban completamente confinadas, y ahora se agregan más zonas en otras regiones.

"El principal foco de contagio son ahora nuestros amigos y familiares", indicó Vizcarra. Por tanto, "se prohíben las reuniones de carácter familiar y social".

Perú registró este miércoles 212 decesos y un récord de 8.875 nuevos contagios, informó el Ministerio de Salud. Además, los hospitales están saturados con 13.823 enfermos de coronavirus, otra cifra récord.

Tercer país de América Latina con más contagios y muertos por la pandemia, detrás de Brasil y México, Perú acumula 498.555 casos y más de 21.713 decesos, en una población de 33 millones, según el balance diario del ministerio de Salud.

Lea además: Iquitos, la ciudad peruana con el 71% de sus habitantes contagiados de coronavirus

Desde que el Gobierno habilitó el desconfinamiento gradual y luego autorizó el transporte nacional aéreo y terrestre, los contagios pasaron de 3.300 diarios en promedio hace un mes a 7.025 la última semana, según cifras oficiales.

"Necesitamos seguir actuando con criterio de urgencia para continuar protegiendo la vida de los peruanos", agregó el presidente para justificar las medidas.

El primer caso de coronavirus apareció en Perú el 6 de marzo y una semana después el Gobierno impuso una estricta cuarentena, frenando casi todas las actividades productivas del país minero, cuya economía se contraería este año un 12,%, el peor desempeño en un siglo, según proyecciones del banco central.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Diego Armando Maradona

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

Diego Armando Maradona

¿Se anulará o continuará el juicio por muerte de Maradona? Esto podría suceder

Otras Noticias

Giro de Italia

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

A partir de este viernes iniciarán las etapas decisivas del Giro de Italia y así llegan los pedalistas colombianos en la clasificación general.

La casa de los famosos

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los cinco famosos se midieron en una reñida prueba que terminó en discusión e insultos.


Delincuentes intimidaron con arma de fuego a una mujer y la despojaron de su vehículo: así ocurrió

Baloto da anuncio a millones de apostadores en Colombia: habrá nuevo nuevo día de juego y más opciones de ganar

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero