Urbi et orbi: el tradicional mensaje de Navidad del papa y su llamado por la paz

El sumo pontífice pidió parar la guerra que azota a Ucrania y se refirió a la grave crisis que viven los países africanos.


Papa Francisco clamó por la paz en mensaje de Navidad
Foto: AFP

AFP

diciembre 25 de 2022
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco instó este 25 de diciembre a "acallar las armas" en Ucrania, país golpeado por una "guerra insensata", durante su tradicional mensaje de Navidad en la plaza de San Pedro, en Roma, en donde volvió a mencionar la "Tercera Guerra Mundial".

"Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra", declaró el papa argentino ante miles de fieles congregados en la famosa plaza del Vaticano, algunos con banderas ucranianas.

"Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata", señaló.

"Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo", apostilló el sumo pontífice, constatando "con dolor que [...] crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad".

Vea también: "Nos están matando”: pánico en París por tiroteo que dejó tres personas muertas

Antes de pronunciar la bendición del Urbi et Orbi, el papa pasó revista a los conflictos que sacuden el mundo, algo que suele hacer, citando diez países afectados por la violencia o las tensiones que describió como "escenarios de esta Tercera Guerra Mundial".

Entre ellos Afganistán, el conflicto israelí-palestino, Yemen, Siria, Birmania, Líbano, azotado por una grave crisis económica y social; y Haití, donde más de 1.400 personas murieron violentamente este año, según la ONU.

Por primera vez el papa citó a Irán, afectado por una ola de protestas sin precedentes desde la Revolución Islámica de 1979, que han derivado en más de 14.000 detenciones desde mediados de septiembre, según la ONU, y 469 manifestantes muertos, según la ONG Human Rights.

Francisco también llamó a no usar la comida "como arma", en alusión a los conflictos que asolan sobre todo el cuerno de África.

"Toda guerra --lo sabemos-- provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. En este día, aprendiendo del Príncipe de la paz, comprometámonos todos --en primer lugar, los que tienen responsabilidades políticas--, para que la comida no sea más que un instrumento de paz", sostuvo.

Le puede interesar: Mujeres protestan en Afganistán tras prohibírseles el a educación universitaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo