Panamá reabrió sus fronteras aéreas para los turistas

Los vuelos diarios serán a 36 destinos de América y Europa con siete aerolíneas, aunque otras tres compañías podrían reiniciar operaciones a finales de año.


Panamá
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 12 de 2020
04:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Panamá reabrió este lunes sus fronteras aéreas para permitir la llegada de vuelos internacionales con turistas, con un avión procedente de Miami, Estados Unidos, tras mantenerlas siete meses cerradas por la pandemia de covid-19.

Vea también: Presentan nuevo sistema de restricciones contra el coronavirus en Inglaterra

Los primeros 157 pasajeros, entre ellos 38 turistas, fueron recibidos con banderas panameñas y bailes típicos en el aeropuerto internacional de Tocumen, 15 kilómetros al noreste de Ciudad de Panamá.

El vuelo procedente de Miami es el primero que llega al país centroamericano tras el cierre de su frontera aérea el 22 de marzo.

"Hoy (lunes) Panamá reinicia sus operaciones internacionales dando un paso fundamental para la conectividad" regional, señaló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) en su cuenta de Twitter.

"Es un día de esperanza para Panamá", dijo el presidente Laurentino Cortizo. El mandatario participó, en el aeropuerto de Tocumen, en la ceremonia de bautizo de un avión de la compañía panameña Copa.

Hasta este lunes Panamá permitía la llegada de vuelos internacionales en escala, pero sin dejar entrar al país a sus pasajeros.

Los turistas que ingresen al país deberán traer un certificado negativo de covid-19 o hacerse una prueba en el mismo aeropuerto, cuyo resultado se entrega en media hora.

De dar positivo por covid-19, la persona deberá cumplir los protocolos de bioseguridad decretados por el Ministerio de Salud.

En estas primeras fechas, Tocumen atenderá 80 operaciones diarias, frente a las 400 que se realizaban en marzo.

De momento los vuelos diarios serán a 36 destinos de América y Europa con siete aerolíneas, aunque otras tres compañías aéreas podrían reiniciar operaciones antes de finales de año.

Le puede interesar: Panamá le pide un salvavidas a EE. UU. para enfrentar el coronavirus

Con cuatro millones de habitantes, Panamá presenta el mayor número de contagios de Centroamérica por covid-19, con más de 120.000 infectados y 2.491 fallecidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Otras Noticias

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

En Colombia, algunos conductores pueden repetir la revisión tecnico.mecánica sin costo. Conozca las condiciones y el plazo para acceder a este beneficio legal.

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.


Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%