Panamá reabrió sus fronteras aéreas para los turistas

Los vuelos diarios serán a 36 destinos de América y Europa con siete aerolíneas, aunque otras tres compañías podrían reiniciar operaciones a finales de año.


Panamá
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 12 de 2020
04:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Panamá reabrió este lunes sus fronteras aéreas para permitir la llegada de vuelos internacionales con turistas, con un avión procedente de Miami, Estados Unidos, tras mantenerlas siete meses cerradas por la pandemia de covid-19.

Vea también: Presentan nuevo sistema de restricciones contra el coronavirus en Inglaterra

Los primeros 157 pasajeros, entre ellos 38 turistas, fueron recibidos con banderas panameñas y bailes típicos en el aeropuerto internacional de Tocumen, 15 kilómetros al noreste de Ciudad de Panamá.

El vuelo procedente de Miami es el primero que llega al país centroamericano tras el cierre de su frontera aérea el 22 de marzo.

"Hoy (lunes) Panamá reinicia sus operaciones internacionales dando un paso fundamental para la conectividad" regional, señaló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) en su cuenta de Twitter.

"Es un día de esperanza para Panamá", dijo el presidente Laurentino Cortizo. El mandatario participó, en el aeropuerto de Tocumen, en la ceremonia de bautizo de un avión de la compañía panameña Copa.

Hasta este lunes Panamá permitía la llegada de vuelos internacionales en escala, pero sin dejar entrar al país a sus pasajeros.

Los turistas que ingresen al país deberán traer un certificado negativo de covid-19 o hacerse una prueba en el mismo aeropuerto, cuyo resultado se entrega en media hora.

De dar positivo por covid-19, la persona deberá cumplir los protocolos de bioseguridad decretados por el Ministerio de Salud.

En estas primeras fechas, Tocumen atenderá 80 operaciones diarias, frente a las 400 que se realizaban en marzo.

De momento los vuelos diarios serán a 36 destinos de América y Europa con siete aerolíneas, aunque otras tres compañías aéreas podrían reiniciar operaciones antes de finales de año.

Le puede interesar: Panamá le pide un salvavidas a EE. UU. para enfrentar el coronavirus

Con cuatro millones de habitantes, Panamá presenta el mayor número de contagios de Centroamérica por covid-19, con más de 120.000 infectados y 2.491 fallecidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?


¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer