OTAN teme que la guerra en Ucrania pueda durar “años”

Ante el avance de la ofensiva rusa y la resistencia de las tropas ucranianas, la OTAN advierte que sin diálogo la guerra podría durar años.


Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania, Foto: / AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2022
06:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ejército ucraniano afirmó este domingo que logró frenar ataques rusos cerca de la ciudad de Severodonetsk, en el este del país, escenario de intensos combates desde hace semanas dentro de esta guerra que, según la OTAN, podría extenderse durante "años".

"Nuestro ejército está aguantando", aseguró el domingo por la noche el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a puertas de una semana que considera "histórica" y en la que los 27 países de la Unión Europea tendrán que decidir si otorgan a Kiev el estatus de candidato oficial al bloque.

Más temprano, el ejército ucraniano indicó en Facebook que habían logrado "frenar el asalto en la región de Toshkivka", en el este del país. "El enemigo se retiró", agregaron.

Los combates arrecian de momento en la cuenca oriental del Donbás, integrada por las provincias de Lugansk y Donetsk y controlada parcialmente por los separatistas prorrusos desde 2014.

Le puede interesar: ¿Escasez o chantaje? Rusia desafía a la Unión Europea con cortes de gas.

La ciudad de Severodonetsk concentra de momento las luchas entre las tropas rusas y ucranianas y Moscú controla una gran parte de la urbe.

Serguéi Gaidai, gobernador de Lugansk, región en la que se sitúa Severodonetsk, calificó sin embargo de "mentiras" las declaraciones según las cuales Rusia controla toda la localidad. "Es cierto que controlan la mayoría de la ciudad, pero no completamente", dijo.

Desde Moscú, el ministerio ruso de Defensa afirmó el domingo que "la ofensiva contra Severodonetsk se lleva a cabo con éxito". "Unidades de la milicia popular de la República popular de Lugansk, apoyadas por las fuerzas armadas rusas, liberaron la localidad de Metolkin", al sureste de Severodonetsk, explicó el ministerio a la prensa.

También afirmó haber alcanzado una fábrica de Mikolaiv, que almacenaba misiles de cruzero y haber destruido "diez obuses de 155 mm y hasta veinte vehículos blindados suministrados al régimen de Kiev por Occidente en los últimos diez días". Sin embargo, etsas afirmaciones no pudieron ser verificadas de forma independiente.

Además: Guerra en Ucrania: líderes europeos se reunieron con Zelenski en Kiev, ¿para qué?.

Tras haber fracasado en su intento de apoderarse de Kiev en el inicio de la ofensiva, a finales de febrero, el objetivo de Rusia se dirigió a tomar totalmente la cuenca minera del Donbás.

"No hay ningún lugar seguro", itió el gobernador en una entrevista desde Lysychansk, en la región de Lugansk. Los rusos "bombardean nuestras posiciones las 24 horas del día", describió.

En la ciudad todo y todos parecen prepararse para los combates en la calle: los soldados cavan agujeros y ponen alambradas, la policía coloca coches calcinados para frenar el tráfico y muchos habitantes que aún estaban en la ciudad, deciden finalmente marcharse.

Ucrania no piensa ceder más territorio

Este domingo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski mostró la determinación de seguir resistiendo en el sur, tras una visita a las ciudades de Mikolaiv y Odesa el sábado.

Sin embargo, su optimismo chocó con el sombrío panorama perfilado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien afirmó, en una entrevista publicada este domingo por el diario alemán Bild, que la guerra podría durar "años" y por ello los países occidentales deben prever un apoyo duradero a Ucrania.

Lea también: Se prenden las alarmas por video que confirmaría que Vladimir Putin está enfermo.

"No debemos desfallecer en nuestro respaldo a Ucrania, aunque los costes sean elevados. No solamente en términos de apoyo militar, sino también por el aumento de los precios de la energía y los alimentos", dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos