OTAN condena "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó que el ataque pone "incontables" vidas en riesgo.


OTAN condena ataque militar de Rusia a Ucrania
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN / Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2022
11:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Stoltenberg rechazó el "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia a Ucrania y alertó que ponía "incontables" vidas en riesgo.

"Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano", dijo Stoltenberg en un comunicado, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las "consecuencias de las acciones agresivas de Rusia".

Puede ver: En video: civiles huyen de Kiev ante operación militar de Rusia en Ucrania

"Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano", agregó el diplomático, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las "consecuencias de las acciones agresivas de Rusia".

Stoltenberg calificó los hechos como "una grave violación del derecho internacional y una seria amenaza a la seguridad euro-atlántica". "Llamo a Rusia a cesar sus acciones militares de inmediato y respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania", dijo.

Aseguró que "la OTAN hará todo lo que sea necesario para proteger y defender a todos sus aliados".

Su declaración se dio luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en Ucrania, tras lo cual se escucharon explosiones en varias ciudades del país.

Ucrania no integra la alianza militar de 30 países occidentales, pero sus intentos de formar parte de ella han irritado a Putin.

"Operación militar especial" de Rusia en Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció que tomará medidas debido a la situación entre su país y Ucrania. El jefe de Estado ruso indicó que "no tienen más remedio que utilizar los medios que estamos a punto de anunciar".

"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 06:00 a.m. (hora local), tas denunciar un "genocidio" orquestado por Ucrania en el este del país.

De igual forma, el presidente ruso llamó a los soldados ucranianos a "dejar sus armas inmediatamente e irse a casa". Asimismo, Putin prometió represalias a quienes interfieran con la operación rusa en Ucrania.

Entretanto, el jefe de la ONU, António Guterres, pidió a Putin que sus tropas no ataquen a Ucrania.

En respuesta, el presidente estadounidense Joe Biden aseguró que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania, el cual calificó como "injustificado".

En contexto: Vladimir Putin declara "operación militar especial" en Ucrania

Estado de emergencia en Ucrania

Ucrania declaró, este 23 de febrero, el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

En este contexto de tensión, el vice primer ministro ucraniano Mykailo Fyodorov informó que el país estaba sufriendo un nuevo ciberataque masivo contra sus páginas web oficiales.

Un ataque informático a gran escala contra la infraestructura estratégica de Ucrania es uno de los escenarios mencionados como presagio de una ofensiva militar.

Horas antes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "el futuro de la seguridad europea" se decidiría en Ucrania, en momentos en que 150.000 soldados rusos están desplegados en sus fronteras, según informes de Estados Unidos.

Putin insistió, en una alocución con motivo del Día de los Defensores de la Patria, en que los intereses rusos "no son negociables", aunque mencionó la posibilidad de un "diálogo directo y honesto con Occidente". 

Putin obtuvo la autorización parlamentaria de desplegar tropas en Ucrania si fuera necesario y volvió a exigir que el gobierno ucraniano renunciase a entrar en la OTAN y que la exrepública soviética, de 14 millones de habitantes, se convirtiese en un país "desmilitarizado".

Amplíe: Ucrania declaró estado de emergencia y se prepara ante eventual ofensiva rusa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos