ONU investigará si sanciones impuestas a Venezuela afectan los derechos humanos

Alena Douhan, relatora especial sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, estará en el país del 1 al 12 de febrero.


ONU investigará si sanciones impuestas a Venezuela afectan los derechos humanos
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

enero 29 de 2021
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas enviará a una experta para analizar el impacto en los derechos humanos de las sanciones impuestas unilateralmente a Venezuela, anunció este viernes la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La relatora especial sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, la bielorrusa Alena Douhan, viajará al país latinoamericano del 1 al 12 de febrero, precisa el ACNUDH en un comunicado.

Vea también: Maduro invita a Biden a reconstruir las relaciones diplomáticas bilaterales

Douhan explicó en el texto que su objetivo es examinar "si la adopción, el mantenimiento o la aplicación de sanciones obstaculiza la plena realización de los derechos humanos de las personas y en qué medida".

La enviada tiene previsto reunirse con altos funcionarios del gobierno, del parlamento y del poder judicial, así como representantes de organizaciones internacionales, diplomáticos, oposición y sociedad civil, entre otros.

Le puede interesar: Parlamento Europeo pide a la UE reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Sus primeras conclusiones las expondrá en una rueda de prensa el 12 de febrero a las 14:00 horas locales (18:00 horas GMT) en un hotel de la capital venezolana. El informe final llegará en septiembre de 2021.

El nuevo parlamento de Venezuela, de corte chavista, urgió la semana pasada a Naciones Unidas a "adoptar todas las medidas a su alcance" para poner fin a las sanciones y pidió la liberación de recursos bloqueados para comprar vacunas contra el covid-19.

En contexto: Descubren plan desde Venezuela para desestabilizar a Colombia y otros países latinoamericanos​​​​​​​

Washington, que considera "fraudulenta" la reelección de Nicolás Maduro en 2018, lidera la presión internacional por un cambio de gobierno con sanciones financieras que incluyen un embargo petrolero vigente desde abril de 2019.

La Unión Europea (UE) también impuso sanciones individuales contra responsables de atentar contra la democracia o los derechos humanos en el país, aunque evita sancionar a sectores económicas para evitar un deterioro de la crisis económica.

NoticiasRCN.com  AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos