ONU desconoce alcance de la tragedia por inundaciones en Libia

Se calcula que serían más de 3.800 muertos tras las inundaciones en el este de Libia, por el paso de la tormenta Daniel.


ONU desconoce alcance de tragedia en Libia
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 15 de 2023
07:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de emergencias de la ONU declaró que aún se desconoce el "alcance" de la catástrofe humanitaria causada por las inundaciones en el este de Libia.

"Creo que el problema para nosotros en Libia es, por supuesto, coordinar nuestros esfuerzos con el gobierno, y luego con las otras autoridades en el este del país", dijo Martin Griffiths en rueda de prensa en Ginebra.

"No conocemos el alcance" de la tragedia, "el nivel de necesidades, el número de muertos aún se desconoce", agregó.

Tamer Ramadan, responsable de las operaciones de ayuda de la Cruz Roja en Libia, indicó también el viernes que "todavía hay esperanzas de encontrar personas vivas". El miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se negó a dar un balance del número de muertos, "que no sería ni definitivo ni preciso". 

Libia, que sufre por la inestabilidad política desde hace años, sigue conmocionada por las inundaciones repentinas que azotaron el este del país el fin de semana, provocadas por la tormenta Daniel.

Vea también: Inundaciones en Libia dejan más de 3.800 muertos y miles de desaparecidos

Varios balances, muy provisionales, dan cuenta de al menos 3.800 fallecidos, además de miles de desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, parcialmente destrozada por el agua y el barro.

¿Cuál es el balance de la tragedia en Libia?

Las autoridades que controlan el este de Libia, un país donde hay dos gobiernos rivales que controlan distintas partes del territorio, informaron el jueves que se han registrado 3.800 muertos, pero temen que haya muchas más víctimas. 

La zona del este del país donde ocurrió el desastre está bajo control de autoridades que no están reconocidas por la comunidad internacional. 

Un alto cargo de la Federación Internacional de Sociedades que agrupa a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja (FICR) informó que hay una cifra "enorme" de muertos, que puede alcanzar varios miles de víctimas fatales, con 10.000 desaparecidos.

Le puede interesar: Preocupación por llegada masiva de migrantes a Italia

Otros responsables han estimado que el balance puede llegar a más de 10.000 muertos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 30.000 personas fueron desplazadas de Derna, a lo que se suman 3.000 habitantes que tuvieron que huir de Al Baida y más de 2.000 de Bengasi.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos