ONU denuncia incremento del 10% en cultivos de coca en Bolivia

Señaló preocupación por la presencia de cultivos en áreas protegidas. Según la UNODC, pese a la legalidad del cultivo en Bolívia, el país es el tercer productor de cocaína en el mundo.


Cultivos de coca incrementan en Bolívia
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 01 de 2020
12:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolivia registró en 2019 un incremento de 10% de sus cultivos de hoja de coca respecto a 2018, al pasar de 23.100 a 25.500 hectáreas, informó en La Paz la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

"En 2019, el cultivo de coca en Bolivia se incrementó en 10% en comparación con los datos de 2018", señaló Thierry Rostan, representante de la UNODC en Bolivia, en una videoconferencia en la que también alertó sobre cultivos ilícitos en áreas protegidas.

Lea también: Colombia sigue siendo el mayor país productor de coca en el mundo: ONU

La expansión de los cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, se registró principalmente en los Yungas, valles subandinos, del departamento de La Paz, y también en los valles del departamento de Cochabamba, al centro del país, bastión político del expresidente Evo Morales (2006-2019), según el informe anual de la UNODC.

Bolivia es el tercer productor de cocaína en el mundo, detrás de Colombia y Perú, de acuedo con la UNODC.

Según esta agencia de la ONU, que realiza un monitoreo del milenario cultivo, el incremento fue detectado al combinar el uso de imágenes satelitales y de información recogida en trabajos de campo.

Asimismo, el organismo alertó que se detectó "la presencia de cultivos de coca en 6 de las 22 áreas protegidas a nivel nacional", donde está prohibida por ley toda cosecha de esa planta.

Lea también: Lo descubrieron con cocaína en la maleta, pero quedó libre por falta de traductor

En Bolivia es legal el consumo de coca para mascado, infusión y rituales religiosos andinos.

Una ley aprobada en 2017 por Morales amplió los cultivos legales de coca de 12.000 hectáreas a 22.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo