Olaf Scholz, el socialdemócrata austero y posible sucesor de Merkel
Vicecanciller y ministro de Finanzas del gobierno, el socialdemócrata Olaf Scholz se presentó como el "próximo canciller" con apenas los primeros resultados.

AFP
05:17 a. m.
Si el éxito de los socialdemócratas se confirma, Scholz habrá adoptado una estrategia ganadora: presentarse, hasta en los gestos, como el verdadero heredero de Angela Merkel.
Su partido, el SPD, solo había obtenido un 20,5% de los votos en las últimas elecciones generales de Alemania, en 2017. Tuvo que compartir una legislatura difícil con los conservadores de la CDU-CSU dentro del gobierno de coalición, pero ahora parece estar en medida de lograr en torno al 26% de los sufragios, según las primeras encuestas.
"Muchos ciudadanos quieren que haya un cambio en el gobierno y también quieren que el próximo canciller se llame Olaf Scholz", apuntó el candidato tras el anuncio de los resultados de los sondeos a boca de urna.
Lea además: Este es el legado que deja Ángela Merkel tras 16 años en el poder de Alemania
Objeto de burlas por su talante austero y sus discursos en tono de autómata que le valieron el sobrenombre de "Scholzomat", el exalcalde de Hamburgo logró a pesar de todo posicionarse delante de sus rivales en un contexto de crisis de la socialdemocracia en toda Europa.
Sin hacer ruido y aprovechando los errores de sus adversarios, está en condiciones de suceder a Angela Merkel, que se prepara para dejar el poder tras pasar 16 años en la cancillería.
Socialdemócrata de tendencia centrista, Scholz, de 63 años, parece haber convencido a buena parte del electorado ofreciendo una imagen de competencia.
El ministro rompió con el tono a menudo tajante y moralizador de su antecesor, especialmente ante países del sur de Europa considerados laxistas, pero no desbarató su rigurosa gestión financiera.
Vea también: En vísperas de nuevas elecciones Merkel reveló a su sucesor favorito
A nivel local, el exalcalde casado con una militante del SPD, pudo parecer dispendioso al hacer de la niñez y de la vivienda social las prioridades de su mandato en Hamburgo.
Pero, aunque disparó el presupuesto de la ciudad que gobernó entre 2011 y 2018, como ministro se aferró a su credo: "No se da lo que no se tiene".
Su postura centrista lo llevó a quedar marginado por un tiempo en su propio partido.
Su trayectoria
- En 2019, Scholz se propuso para liderar el SPD, pero los militantes escogieron a dos casi desconocidos claramente más a la izquierda. Sin embargo, Scholz logró recuperar terreno con la pandemia, cuando no dudó en romper con la ortodoxia presupuestaria.
- Nacido en Osnabruck el 14 de junio de 1958, Olaf Scholz se unió al SPD a los 17 años. Entonces tenía cabello largo y coqueteaba con las ideas más de izquierda del partido.
- Más bien calvo en la actualidad, se hizo abogado especialista en derecho laboral y en 1998 fue elegido diputado.
- Como secretario general del SPD (2002-2004), Scholz tuvo que explicar todos los días ante las cámaras el detalle de las impopulares reformas liberales del entonces canciller Gerhard Schröder.
- Tras una serie de derrotas electorales, Scholz debió ceder en 2004 su puesto de secretario general, antes de volver en 2007 como ministro de Trabajo.
- Sustituyó en 2018 como ministro de Finanzas al democristiano ortodoxo Wolfgang Schaüble.