Continúa asedio del régimen de Maduro a embajada de Argentina en Venezuela

La embajada está rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados, quienes, además, impiden a periodistas.


Noticias RCN

septiembre 07 de 2024
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La oposición venezolana denunció este sábado un nuevo episodio de “asedio” por parte de agentes “encapuchados” apostados a las afueras de la embajada de Argentina en Caracas, donde están refugiados desde marzo pasado seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.

Desde la noche del viernes, vehículos de las fuerzas de seguridad estatales rodearon la sede diplomática, custodiada por Brasil luego de que Caracas rompiera relaciones con Argentina y otros países de la región por sus posturas sobre las controversiales elecciones en las que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro fue reelecto para un tercer mandato en medio de denuncias de fraude.

Encapuchados rodean embajada de Argentina en Venezuela

“Así amanece la sede de la embajada de Argentina en Caracas, rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados, quienes, además, impiden a periodistas aunque la calle no está cerrada", indicó uno de los mensajes divulgados este sábado en redes sociales por Vente Venezuela, partido de Machado.

Diosdado Cabello rechazó posible reunión entre Maduro, Petro, Lula y AMLO por crisis en Venezuela
RELACIONADO

Diosdado Cabello rechazó posible reunión entre Maduro, Petro, Lula y AMLO por crisis en Venezuela

La AFP corroboró la presencia de al menos cuatro patrullas en el lugar, dos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y otras dos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y la instalación de un retén policial donde verifican la identidad de las personas que transitan por la zona.

“En la Embajada de Argentina en Venezuela custodiada por Brasil, estamos con la electricidad cortada y con los s a la sede tomados”, escribió en la red social X Magalli Meda, jefa de campaña de María Corina Machado, refugiada desde el 20 de marzo pasado junto a otros cinco compañeros.

Por su parte, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), crítico al gobierno venezolano y señaló en X que "estas amenazas y acciones son completamente contrarias a Derecho y no son aceptables de ninguna forma por la comunidad internacional".

La crisis en Venezuela tras victoria de Maduro

La proclamación de Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ambos señalados de servir al oficialismo.

La oposición, en tanto, reivindica el triunfo del diplomático Edmundo González Urrutia, de 75 años, sustituto de Machado en las presidenciales, por una inhabilitación impuesta por la Contraloría, también de línea oficialista, que le impidió postularse. Ambos llevan más de un mes en la clandestinidad.

Los resultados del pasado 28 de julio han sido cuestionados por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, que han pedido la verificación de los votos. El CNE hasta ahora no ha divulgado los escrutinios detallados, como indica la ley, tras argumentar un jaqueo.

El anuncio de los resultados provocó protestas en todo el país, con saldo de 27 muertes, 192 heridos y 2.400 detenidos.

Cancillería formuló cargos a Armando Benedetti por abandono de cargo cuando era embajador en Venezuela
RELACIONADO

Cancillería formuló cargos a Armando Benedetti por abandono de cargo cuando era embajador en Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos