"O nos mandan las vacunas o nos devuelven el dinero": Nicolás Maduro al Covax

Venezuela, con 30 millones de habitantes, acumula más de 276.000 casos de covid y cerca de 3.200 fallecidos, según cifras cuestionadas por Human Rights Watch.


Nicolás Maduro
Foto: Archivo

AFP

julio 04 de 2021
06:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nicolás Maduro dio este domingo un ultimátum al Covax tras denunciar que Venezuela ha hecho todos los pagos pendientes sin recibir vacunas para la inmunización contra el covid-19.

Vea también: Venezuela inicia vacunación contra el covid-19 en cárceles

"El sistema Covax le ha fallado a Venezuela. Nosotros le cumplimos (...), haciendo magia para desbloquear recursos que nos tenían bloqueados", dijo Maduro, asegurando que su gobierno ha completado los 120 millones de dólares de pago requeridos por el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que países en desarrollo tengan a las vacunas.

"He dado instrucciones precisas a la vicepresidenta ejecutiva y presidenta de la comisión presidencial contra el covid (Delcy Rodríguez) de actuar esta semana y decirle ya un ultimátum al sistema Covax: ¡o nos mandan las vacunas o nos devuelven el dinero! Y nosotros, si nos devuelven el dinero, sabremos dónde ir a comprar porque ya hemos conversado con instituciones mundiales, multilaterales, para hacerlo", agregó en un acto televisado. "Ya basta de burlas".

El mes pasado, en medio de una polémica que se ha extendido por meses, Maduro había pedido a su par de Estados Unidos, Joe Biden, que desbloqueara 10 millones de dólares destinados a saldar la deuda de Venezuela.

Le puede interesar: Venezuela recibió primer lote de 100.000 vacunas rusas contra el covid-19

Esos fondos, según el gobierno chavista, fueron congelados por un banco suizo para una "investigación".

Venezuela ha sido golpeada por sanciones financieras encabezadas por Washington, que dificultan su al sistema financiero internacional.

Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ente regional de la OMS, había hecho referencia a ese saldo pendiente, aunque aseveró que el proceso para enviar vacunas a Venezuela estaba "en marcha".

"No puede ser. Ocho semanas con el dinero congelado (...). Si no se puede, si el sistema Covax dice que no puede, devuélvanos el dinero", insistió Maduro.

Venezuela, con 30 millones de habitantes, acumula más de 276.000 casos de covid-19 y cerca de 3.200 fallecidos, según cifras oficiales cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch, que considera esconden un elevado subregistro. El proceso de vacunación masiva ha sido lento en el país sudamericano.

Lea además: Director de ONG en Venezuela y dos activistas son acusados de traición a la patria

Maduro dice que aproximadamente 11% de la población ha sido inmunizada, aunque la OPS reporta que apenas unas 224.000 personas han completado en Venezuela el proceso de dos dosis con la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, las disponibles en esta nación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Otras Noticias

Atlético Nacional

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Atlético Nacional recibió una millonaria cifra por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores. ¿De cuánto se trata?

La casa de los famosos

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Ambos participantes tuvieron diferencias este miércoles tras una dinámica.


Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado