En Venezuela, murió Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral

Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral en Venezuela, murió en la mañana del miércoles 12 de abril a sus 63 años.


Murió Tibisay Lucena
Tibisay Lucena, expresidenta CNE en Venezuela / Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 12 de 2023
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la mañana del miércoles 12 de abril, a los 63 años murió en Venezuela, Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral, órgano encargado de regir en los comicios de Venezuela. 

Lucena se convirtió en una de las figuras más destacadas del chavismo durante varios años. Actualmente fungía como ministra para la Educación Universitaria y en el CNE estuvo como presidenta entre 2006 y 2020 facilitando las victorias en los comicios de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. 

En el Consejo Nacional Electoral permaneció durante 14 años en los que tuvo la oportunidad de dirigir 18 elecciones. Algunas de estas fueron tildadas como fraudulentas por la oposición venezolana, así como sectores de la comunidad internacional. Entre los comicios, al parecer fraudulentos, estuvo la reelección de Nicolás Maduro en 2018 y la votación para una Asamblea Nacional Constituyente en 2017. 

Lea, también: Reunión entre Petro y Maduro dejó conclusiones importantes para la apertura de consulados

Su rol como ministra de Educación 

Al dejar de liderar el CNE, Tibisay Lucena ocupó el cargo de ministra de Educación Universitaria y durante su permanencia tuvo como prioridad recuperar la infraestructura de universidades públicas de Venezuela debido a que en medio de la crisis económica sufrieron significantes deterioros.

Aunque Lucena padecía de cáncer, no se conoce con exactitud cuál fue la causa de su muerte. La noticia de su fallecimiento fue informada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien a través de su cuenta de Twitter dijo que “ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena. Hija insigne de Venezuela, expresidenta del Poder Electoral y ministra de Educación Universitaria. Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. ¡Vuela alto hermana!".

Reacción de Nicolás Maduro

También a través de redes sociales, el mandatario de los venezolanos lamentó la muerte de la expresidenta del Consejo Nacional Electoral. 

“Tibisay Lucena fue una mujer de mucho temple que se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del pueblo. Las y los venezolanos la recordaremos siempre por su integridad y fuerza moral”, señaló el mandatario. 

Así mismo, enfatizó que con tristeza toca darle el último adiós a una mujer “de grandes batallas”. “Tibisay Lucena, patriota, defensora de la democracia y la educación en nuestro país. Mi abrazo de condolencias y fuerza a toda su familia y amigos. ¡Dios la tenga en su gloria!”, destacó Maduro. 

Siga leyendo: Lula cumplió 100 días en el poder y envió un fuerte mensaje contra Bolsonaro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sudáfrica

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Otras Noticias

Ángel Di María

¡Bombazo! Ángel Di María vuelve a Rosario Central: emotivo video del club 'canalla'

Un sueño largamente anhelado por los hinchas de Rosario Central se ha hecho realidad: ¡Ángel Di María vuelve a casa!

Redes sociales

¿Cansado de las apps de citas? Bogotá lanza espacio real para solteros

En Bogotá, los solteros tendrán un nuevo espacio para conocerse sin apps ni filtros. Un centro comercial lanza los ‘Viernes de solteros’ con zona exclusiva y cerveza gratis para romper el hielo.


Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes