Multimillonario empresario Jeffrey Epstein no se habría suicidado, asegura patólogo

Epstein fue encontrado muerto en el Centro Correccional Metropolitano de alta seguridad de Nueva York el 10 de agosto, donde esperaba su juicio por acusaciones de tráfico sexual de jóvenes de hasta 14 años.


Jeffrey Epstein
Su muerte alimentó varias teorías de conspiración. Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

octubre 30 de 2019
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un patólogo forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein dijo el miércoles que la autopsia sugiere que el empresario estadounidense no se habría suicidado, sino que fue sido asesinado en su celda.

El médico, Michael Baden, contradijo el veredicto oficial difundido en agosto, al considerar que las lesiones de Epstein eran "más indicativas de estrangulamiento homicida".

"Creo que la evidencia apunta a un homicidio en lugar de un suicidio", dijo a Fox News Baden, quien fue en la década de 1970 médico forense de la ciudad de Nueva York y estuvo presente en la autopsia.

Según Baden, las fracturas múltiples encontradas en el cuello de Epstein, específicamente en el hueso hioides y el cartílago tiroideo, son "muy inusuales para el suicidio".

Epstein fue encontrado muerto en el Centro Correccional Metropolitano de alta seguridad de Nueva York el 10 de agosto, donde esperaba su juicio por acusaciones de tráfico sexual de jóvenes de hasta 14 años.

La jefa de medicina forense de Nueva York, Barbara Sampson, dictaminó en su momento que el acusado se había suicidado, veredicto que fue disputado por los abogados de Epstein y su hermano Mark. El miércoles, Sampson dijo que ella y su departamento sostenían su dictamen.

"La investigación médica original fue detallada y completa. No hay razón para una segunda investigación médica por parte de nuestro departamento", dijo Sampson en un correo electrónico, consultada acerca de las afirmaciones de Baden. 

Epstein, de 66 años, era un financista multimillonario, de fondos de cobertura, y trabajó con varias celebridades a lo largo de los años, incluidos el príncipe Andrés de Gran Bretaña y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Su muerte alimentó varias teorías de conspiración, en su mayoría especulando que había sido asesinado para evitar que revelara información comprometedora sobre algunos de sus conocidos.

Epstein negó los cargos, pero enfrentaba hasta 45 años de cárcel si era hallado culpable. Después de su muerte, decenas de testimonios de mujeres abusadas por él salieron a la luz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos