México y Estados Unidos acordaron mantener abiertos los pasos fronterizos

El presidente de México anunció, en una reunión con funcionarios estadounidenses, que se acordó mantener abiertos los cruces fronterizos.


México y Estados Unidos acordaron mantener abiertos los pasos fronterizos
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 28 de 2023
11:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 28 de diciembre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció resultados de la reunión del 27 de diciembre con altos funcionarios estadounidenses, acordando mantener abiertos los cruces fronterizos y permitir el paso de ferrocarriles. Resaltó la importancia de la relación comercial entre ambos países como parte de la estrategia para normalizar la situación migratoria.

En la reunión del 27 de diciembre en Ciudad de México con el secretario de Estado Antony Blinken y otros funcionarios estadounidenses, se abordó el aumento de la migración, que ha generado preocupación, especialmente en año electoral para el presidente Joe Biden. 

Vea también: Caravana migrante avanza por Chiapas mientras EE.UU. y México se reúnen

Alicia Bárcena: "es prioridad reabrir los cruces legales en la frontera"

Altos funcionarios de ambas naciones informaron avances en las conversaciones, comprometiéndose México a tomar medidas contra traficantes de migrantes, quienes utilizan autobuses o trenes para llevar a las personas hacia la frontera.

Estados Unidos ha suspendido cruces legales en la frontera, argumentando la necesidad de enfocarse en el procesamiento de inmigrantes indocumentados. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, subrayó la prioridad de reabrir los cruces debido a los estrechos vínculos comerciales, ambos países acordaron realizar reuniones periódicas para abordar la cuestión migratoria.

Aproximadamente 10,000 migrantes diarios en la frontera sur de Estados Unidos

En el último año fiscal, de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se registró un récord de 2.4 millones de encuentros con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo puertos de entrada oficiales y otros puntos a lo largo de la frontera sur. 

El número de personas que han intentado ingresar sin autorización ha alcanzado aproximadamente 10,000 por día, siendo la mayoría de Centroamérica, Haití y Venezuela, afectados por pobreza, violencia y crisis económica. 

Lea además: Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos