Masivas protestas antimilitares en Sudán provocan enfrentamientos entre uniformados y civiles

Policías y soldados lanzaron gases lacrimógenos contra los civiles concentrados ante el palacio presidencial, aseguran testigos en el lugar.


Masivas protestas antimilitares en Sudán provocan enfrentamientos entre uniformados y civiles
Foto: AFP

AFP

enero 04 de 2022
10:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de sudaneses protestaron este martes contra los militares en Jartum, donde las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos, y en otras ciudades del país africano, dos días después de la renuncia del primer ministro civil.  

Policías, soldados y paramilitares lanzaron gases lacrimógenos contra los civiles concentrados ante el palacio presidencial, informaron de acuerdo a testigos en el lugar. 

Los manifestantes coreaban "¡No, no al gobierno militar!" y pedían la caída del Consejo de gobierno liderado por el general Abdel Fatah al Burhan, quien encabezó el golpe del 25 de octubre pasado. 

Puede ver: Jair Bolsonaro supera obstrucción intestinal sin requerir cirugía

Las calles que conducen hacia el cuartel general del ejército, ubicado en el centro de la capital, habían sido cerradas, en medio de un imponente dispositivo de seguridad, añadieron los testigos. 

Decenas de manifestantes también se concentraron en la ciudad vecina de Omdurmán y bloquearon las calles con adoquines y ladrillos.  

Los activistas prodemocracia han intensificado las convocatorias a manifestaciones después del golpe de octubre, tras el cual el entonces primer ministro, Abdalá Hamdok, y ministros de su gabinete fueron detenidos.  

Este golpe ha provocado manifestaciones masivas y una violenta represión que hasta ahora ha dejado al menos 57 muertos y centenares de heridos, indicó el sindicato independiente de médicos.  

Por lo menos 13 mujeres han denunciado violaciones durante los disturbios, de acuerdo a informes de la ONU.  

El 21 de noviembre, Burhan había reinstalado a Hamdok en el poder tras alcanzar un acuerdo en el cual se comprometían a convocar elecciones a mediados de 2023. Pero el movimiento de protesta lo consideró una "traición", y ha mantenido la presión callejera. 

Además: Juan Guaidó es ratificado por la oposición como encargado de la Presidencia de Venezuela

A pesar de una represión mortífera, la presión popular, punta de lanza de la revuelta contra el general Omar al Bashir, depuesto en 2019 por el ejército, se volvió contra los propios militares después del golpe de octubre pasado. 

Los activistas instaron este martes a los manifestantes a salir a las calles y dirigirse hacia el palacio presidencial "hasta obtener la victoria".   

La renuncia de Hamdok hace temer un retorno a la dictadura. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo