“¡Por las buenas todo!”: Maduro sostiene que busca dialogar con Guyana por el Esequibo

El líder venezolano afirmó que busca el diálogo con el Estado de Guyana, tras firmar los decretos para “la recuperación del Esequibo”.


Nicolás Maduro
Foto: / Twitter (@NicolasMaduro)

Noticias RCN

diciembre 09 de 2023
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió en su cuenta de ‘X’ una serie de mensajes donde se refiere a la disputa por el territorio Esequibo con el Gobierno de Guayana. Según el mandatario venezolano su Gobierno está buscando resolver este conflicto por medio del “diálogo y el entendimiento”.

Para ello, no solo se refirió al Gobierno de Guayana, sino también a la petrolera ExxonMobil, quienes “se tendrán que sentar a dialogar”, según el mensaje de Maduro.

“Desde el corazón y del alma, queremos Paz y entendimiento. ¡Por las buenas, todo! ¡Qué lo escuche el mundo, con el Acuerdo de Ginebra, Todo!”, fue el mensaje del líder venezolano.

Cabe resaltar que estas palabras llegan un día después de la firma de diferentes decretos oficiales, por medio de los cuales se establecen las políticas de “recuperación del Esequibo”.

Puede leer: “Debe estar del lado correcto de la historia”: presidente de Guyana a Petro

Los decretos firmados

Entre los decretos que firmó el mandatario venezolano se incluye el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato en la población de Tumeremo, ubicada a varios kilómetros del área en disputa.

Además, se creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para otorgar licencias de explotación de petróleo, gas y minerales en todo el territorio y todos los mares del territorio Esequibo, aunque no se expidieron fechas del inicio de las funciones.

Maduro también anunció la apertura de la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería en Tumeremo, lo que permitirá la entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen a esta área, cabe resaltar que en días anteriores ya se había firmado un decreto para otorgar la nacionalidad venezolana a todos los ciudadanos residentes en el Esequibo.

Entre otro decreto firmado se prohibió la utilización del “antiguo mapa de Venezuela”, es decir, el mapa que muestra al Esequibo como "zona en reclamación". Ahora, las instituciones deberán utilizar exclusivamente la “nueva cartografía”, en la cual el área disputada aparece como parte del territorio nacional venezolano. En este mismo acto el régimen de Nicolás Maduro presentó la “nueva cartografía”.

Además: Comunidad internacional insta al diálogo en puja por el Esequibo entre Venezuela y Guyana

Disputa del territorio Esequibo

Por su parte, la comunidad internacional ha hecho un llamado a una solución pacífica en medio de las acaloradas declaraciones de ambos Gobiernos en días anteriores que despertaron temores de un conflicto.

El punto clave de la disputa se basa en que Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777, cuando era colonia de España. Apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899.

Guyana defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por Caracas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos