Los cinco aspectos poco conocidos sobre Felipe de Edimburgo

El duque de Edimburgo, quien pasó más de 70 años junto a la reina Isabel II de Inglaterra, era principalmente conocido por 'no morderse la lengua'.


príncipe Felipe, duque de Edimburgo
Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 09 de 2021
07:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, será recordado por lealtad a la reina Isabel II de Inglaterra, de quien fue sombra por más de 70 años, por sus comentarios políticamente incorrectos, por afición a la pintura y a las carreras de carruajes de caballos.

Le puede interesar: Murió el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, a sus 99 años

A continuación, los cinco aspectos poco conocidos del príncipe consorte, quien falleció este viernes 9 de abril de 2021 a los 99 años.  

1. Sacrificios por su reina

Casarse con la princesa Isabel no fue un asunto sencillo; Felipe tuvo que hacer varios sacrificios para contraer matrimonio con la futura monarca del Reino Unido en 1947.

Lo primero fue que renunció a su título de príncipe de Grecia y Dinamarca, para así poder tomar la nacionalidad británica y convertirse en duque de Edimburgo poco antes de su boda. En 1957 fue nombrado como príncipe de Reino Unido.

Lea también: ¿Quién era Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II?

Además, aceptó abandonar la religión ortodoxa para acoger el anglicanismo. También dejó de fumar para complacer a su entonces novia. 

Tras la muerte del rey Jorge VI, que propulsó a su joven esposa al trono en 1952, Felipe debió renunciar a su prometedora carrera como oficial de la Royal Navy.

Otro aspecto a destacar es que sus hijos no llevaron el apellido paterno.

Aunque aspiraba a ser visto como comonarca, Felipe debió resignarse a un eterno papel de secundario tras una de las mujeres más famosas del mundo.

2. ¿Sin modales?

Isabel II siempre lo describió como su "roca" y su "apoyo", pero la familia Windsor estaba lejos de la satisfacción cuando la joven princesa anunció que quería casarse con él.

Lea también: Felipe de Edimburgo: un príncipe leal y rey de lo políticamente incorrecto

"Grosero, mal educado y sin modales", así calificaron los padres de la princesa Isabel a Felipe, según el diplomático y escritor Sir Harold Nicolson; aunque intentaron presentar a su hija a otros candidatos más conformes con el perfil que ellos deseaban, no consiguieron su objetivo.

En ese periodo tras la Segunda Guerra Mundial, la aristocracia británica se sentía incómoda con los allegados alemanes del príncipe. Sus cuatro hermanas mayores, casadas con príncipes alemanes cercanos al Reich, no fueron invitadas a su boda con Isabel. 

3. "Repollo mío"

El apodo cariñoso con que el príncipe se dirigía a su esposa se hizo público en 2006 con la película "The Queen" de Stephen Frears en la que, cuando se mete en la cama, le dice "muévete, repollo".

"Pregunté en los círculos reales y me dijeron de buena fuente que es así como el duque a veces llama la reina", explicó el guionista de la película, Peter Morgan, al diario The Times.

Este nombre afectuoso podría provenir de una traducción literal de la expresión sa "mon petit chou" ("mi pequeño repollo"), ya que Felipe había vivido siete años en Francia durante su infancia.

Vea además: Así fueron los últimos días del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II

4. Frío con Carlos

Las relaciones con su hijo mayor, Carlos, nunca fueron consideradas como afectuosas o "especialmente calurosas", al punto de llegar a su nivel más bajo en 1995, según el semanario The Mail. 

Los dos hombres se habrían declarado "la guerra" tras la decisión del duque de talar 63 viejos robles en el parque del castillo de Windsor. El príncipe Carlos, ecologista convencido, habría acusado a su padre de vandalismo, según el diario.

Le puede interesar: Así fueron los últimos días del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II

A menudo descrito como un padre duro y frío, cuando Carlos era un niño joven y sensible decidió enviarlo al austero pensionado escocés de Gordonstoun, cuyos rigores habrían endurecido al atlético Felipe pero resultaron un verdadero infierno para su hijo. 

5. Jinete, piloto y pintor

El duque de Edimburgo era conocido por su amor por los caballos y por las actividades ecuestres como el polo y las carreras de carruajes, un deporte en el que compitió para Reino Unido. También le gustaba escribir, pilotar aviones y tenía gran afición por los automóviles.

Sin embargo, la pasión del príncipe por la pintura era menos conocida.

Coleccionista de obras de arte, también pintaba él mismo: su obra más célebre es un cuadro de 1965 en que se ve a su esposa leyendo la prensa matutina y titulado "La reina en el desayuno, castillo de Windsor".   

NoticiasRCN.com con información de AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo