"Lo peor está por venir": Alemania supera los 40.000 muertos por covid-19

El país registró 465 decesos por el virus en las últimas 24 horas, registrando un total de 40.343 fallecimientos, preciso el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI).


Coronavirus en Alemania
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 10 de 2021
08:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alemania superó el domingo los 40.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, anunció el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI), pero la canciller Angela Merkel advirtió que las próximas semanas serán "la fase más dura de la pandemia".

El país registró 465 decesos por el virus en las últimas 24 horas, registrando un total de 40.343 fallecimientos, preciso el centro.

Le puede interesar: Alemania prolongará las restricciones anti-covid en todo el país

Hasta ahora, más de 1,9 millones de personas contrajeron la enfermedad, incluidos los casi 17.000 nuevos casos contabilizados desde el sábado.

En su mensaje semanal por video el sábado, Merkel advirtió que el impacto del aumento de os durante las fiestas de fin de año todavía no se hacía sentir en las estadísticas.

Y advirtió que las semanas venideras serán "la fase más dura de la pandemia", con el médicos y el personal sanitario trabajando al máximo de sus capacidades.

Alemania, que logró evitar relativamente la primera ola epidémica, al contrario de algunos de sus vecinos europeos, está siendo duramente golpeada por esta segunda oleada y no logra contener la propagación del virus.

Vea también: Alemania confirmó por primera vez 1.000 fallecidos por covid-19 en 24 horas

Las autoridades acaban de prolongar y reforzar un confinamiento parcial hasta el 31 de enero e instan a la población a reducir los os. Las escuelas, la mayoría de comercios no esenciales, los bares y restaurantes, los centros culturales y deportivos permanecen cerrados hasta finales de enero.

Alemania, como otros países europeos, inició su campaña de vacunación a finales de diciembre, y ya istró la vacuna de Pfizer/BioNTech a más de medio millón de personas. 

Merkel itió que el proceso de vacunación demoró en iniciarse pero que "el ritmo va a acelerarse", aseguró. 

"Lo que es importante es que podemos decir: tendremos suficientes vacunas disponibles para todos en Alemania", añadió.

Lea además: Revelan que la nueva cepa del covid-19 estaba presente en Alemania desde noviembre

"Mes tras mes, vamos a vacunar cada vez a más gente y, al final, podremos proponer la vacuna a quien lo desee", prosiguió la canciller. 

Aunque las vacunas aportan una "esperanza justificada", dijo, la dirigente pidió paciencia a la población y aseguró que estaba "firmemente convencida" de que las restricciones actuales eran "absolutamente necesarias".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos