LinkedIn fue multada con 310 millones de euros por delicada infracción

La red social profesional de Microsoft fue sancionada con unos 335 millones de dólares por haber infringido el reglamento europeo.


Foto: Freepik (Referencia)

Noticias RCN

octubre 24 de 2024
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

LinkedIn, la red social profesional del gigante estadounidense Microsoft, fue sancionada con una multa de 310 millones de euros (unos 335 millones de dólares) por haber infringido el reglamento europeo de protección de datos.

¿Puede la inteligencia artificial eliminar el trabajo de 9 a 5? La inquietante predicción del cofundador de LinkedIn
RELACIONADO

¿Puede la inteligencia artificial eliminar el trabajo de 9 a 5? La inquietante predicción del cofundador de LinkedIn

La Comisión de Protección de Datos irlandesa (DPC), que actúa en nombre de la UE, estimó que "el consentimiento obtenido por LinkedIn" para el uso de los datos de sus s "no se dio libremente, ni fue suficientemente informado o específico, ni inequívoco".

LinkedIn y la sanción por infringir el reglamento europeo de protección de datos

LinkedIn deberá adecuar su tratamiento de datos personales a lo que dicta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

En un comunicado enviado a AFP, LinkedIn declaró que "cree que cumple con el RGPD", pero aseguró que está "trabajando para garantizar que (sus) prácticas publicitarias cumplen" con la decisión del regulador irlandés.

En 2018, una asociación sa que defiende a los internautas presentó cinco denuncias colectivas contra LinkedIn, pero también contra Google, Apple, Facebook y Amazon, acusándoles de explotar ilegalmente los datos personales de sus s sin su consentimiento.

Las denuncias se presentaron inicialmente ante la CNIL, la agencia sa de protección de datos, antes de ser transferidas al regulador irlandés.

Según el regulador irlandés, LinkedIn infringió el reglamento de protección de datos en materia de publicidad personalizada, que consiste en utilizar la información proporcionada u observada por los s para ofrecerle anuncios personalizados.

Multas a empresas tecnológicas relacionadas con privacidad de los s

El regulador irlandés ha impuesto varias multas a empresas tecnológicas en un momento en que la UE trata imponer un marco en materia de privacidad, competencia, desinformación y fiscalidad.

En septiembre, multó a Meta con 91 millones de euros por no aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger las contraseñas de los s y por tardar demasiado en alertar al regulador del problema.

Tenga en cuenta estos 5 consejos para tener optimizado el LinkedIn
RELACIONADO

Tenga en cuenta estos 5 consejos para tener optimizado el LinkedIn

Irlanda alberga las sedes europeas de varios gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple, Google y Meta, matriz de Facebook.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción