Aborto en Estados Unidos: claves para entender el caso ‘Roe contra Wade’

La anulación de esta ley implicaría la penalización del aborto en Estados Unidos después de 49 años.


Corte Suprema de Estados Unidos
Corte Suprema de Estados Unidos, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 03 de 2022
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes cientos de activistas, a favor y en contra de la penalización del aborto se movilizaron especialmente en Washington, como respuesta a la filtración de un supuesto borrador de la Corte Suprema de Estados Unidos, que planea anular la ley instaurada alrededor del caso conocido como ‘Roe contra Wade’, por medio del cual se estableció el aborto como un derecho constitucional de la mujer en el país.

En contexto: Corte Suprema de Estados Unidos podría anular el derecho al aborto

El 22 de enero de 1973, la Corte Suprema estableció en su histórica decisión "Roe contra Wade" que el aborto hace parte “del derecho a la vida privada”, garantizado por la Constitución.

En un proceso tres años ante un tribunal de Texas, Jane Roe, seudónimo de Norma McCorvey, una madre soltera embarazada por tercera vez, atacó la constitucionalidad de la legislación texana que hacía del aborto un crimen.

La más alta jurisdicción del país estudio la demanda de Jane Roe contra el fiscal de Dallas, Henry Wade, pero también por otros casos de un médico y el de una pareja sin niños que querían poder practicar o someterse a una interrupción voluntaria del embarazo con toda legalidad.

Lea, además: En Texas obligan a las mujeres a salir del estado para poder abortar

Tras haber escuchado a las partes en dos ocasiones, la Corte Suprema esperó a las elecciones presidenciales de noviembre de 1972 y a la reelección del republicano Richard Nixon para emitir su decisión, tomada por siete votos contra dos, y reconociendo la "naturaleza sensible y emocional del debate sobre el aborto”, el alto tribunal terminó por anular las leyes de Texas sobre la prohibición del aborto.

Así el país norteamericano se convirtió en un referente internacional en los derechos reproductivos de las mujeres, que impulsó en muchos otros Gobiernos una evaluación de las leyes al respecto. 

Un derecho con restricciones

La decisión estableció que, las leyes que consideraban el aborto un crimen salvo cuando la vida de la madre está en peligro, no tenían en cuenta el estado del embarazo ni otros intereses de la mujer, por ese motivo violaba el artículo 14 de la enmienda de la Constitución que garantiza “el derecho a la privacidad”.

Vea también: Florida aprobó ley que prohíbe abortar después de 15 semanas de gestación

Sin embargo, la Corte Suprema coincidió con el tribunal de primera instancia en que el derecho al respeto de la vida privada "no es absoluto", por tanto dio así razón a Jane Roe, pero rechazó los recursos, calificados de inisibles, del médico James Hallford y de la pareja John y Mary Doe.

Así, "RoecontraWade" va de la mano de la decisión "Doe contra Bolton", que autoriza a cada Estado Federal a añadir restricciones al derecho a abortar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos