Juan Guaidó y el secretario de EE.UU., Mike Pompeo, se reúnen por primera vez

La reunión entre el presidente interino de Venezuela y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tuvo lugar en la Cumbre de Lucha contra el Terrorismo en Colombia.


Pompeo y Guaidó
Foto: NoticiasRCN

Noticias RCN

enero 20 de 2020
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

#PrimiciaRCN | @NoticiasRCN estuvo en la reunión entre el presidente interino de Venezuela @jguaido y el secretario de Estado de EE.UU. @Seompeohttps://t.co/BXPS3y0hKipic.twitter.com/kpMlY9DcS5

En el marco de la tercera Cumbre de Lucha contra el Terrorismo, evento que reúne en Bogotá a representantes de diferentes gobiernos del hemisferio, se adelantó el encuentro entre el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quienes abordaron en privado las problemáticas que golpean al país suramericano.

Al término de la reunión, Guaidó y Pompeo entregaron declaraciones a la prensa. En estas, el secretario de Estado norteamericano manifestó que actualmente, en el mundo se ve a Venezuela como un Estado fallido, y reafirmó el compromiso de su país, y de varios Estados en el mundo, en trabajar por el restablecimiento de la democracia venezolana.

“El deseo de libertad descansa en el corazón del pueblo venezolano”, dijo Pompeo, señalando que la mayoría de los países del hemisferio están comprometidos con contribuir a que dicho deseo se materialice.

Además, Pompeo anunció que su ayuda al pueblo venezolano no ha terminado, dando a conocer que existirán nuevas sanciones económicas al país y al régimen Maduro.

El líder estadounidense también se refirió a la presencia de de agrupaciones relacionadas a Hezbolá en la frontera colombo – venezolana, celebrando la inclusión, por parte del Gobierno Duque, de esta agrupación en la lista de grupos terroristas.

Por su parte, Juan Guaidó señaló que en su país están comprometidos y trabajan en la transición al cambio, señalando que también están comprometidos en la lucha contra el terrorismo, particularmente “contra los grupos paramilitares de los que se sirve la dictadura”.

“Venezuela no está dividido, es un país unido para recuperar su democracia”, afirmó el presidente interino de Venezuela rechazando también a quienes afirman que el problema interno de Venezuela es de corte ideológico.

Durante su intervención ante medios de comunicación, Guaidó confirmó también su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, escenario en el que anunció sostendrá varias reuniones bilaterales con otros líderes mundiales, haciendo un llamado a intensificar internacionalmente las presiones contra la dictadura de Maduro. “La dictadura no va a dejar por si sola el poder”, señaló.

En semanas pasadas Guaidó se reeligió como presidente del Parlamento Nacional de Venezuela, cargo que le permite continuar en el cargo de presidente interino, en el pueblo venezolano no reconoce la relección de Nicolás Maduro como mandatario de ese país. Guaidó cuenta además con el reconocimiento como presidente de Venezuela por más de 50 países en el mundo, entre los que se incluyen Estados Unidos y Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos