"Nuestra respuesta comenzó hoy": presidente Joe Biden tras bombardeos en Siria e Irak

El presidente Biden aseguró que los ataques fueron en respuesta a la muerte de tres soldados estadounidenses.


"Nuestra respuesta comenzó hoy": presidente Joe Biden tras bombardeos en Siria e Irak.
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 02 de 2024
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Nuestra respuesta comenzó hoy. Continuará en el momento y en los lugares que elijamos", advirtió este viernes 2 de febrero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de bombardeos a fuerzas proiraníes en Siria e Irak en represalia por la muerte de tres soldados estadounidenses. 

"Estados Unidos no busca conflictos en Oriente Medio ni en ningún otro lugar del mundo. Pero que todos aquellos que quieran hacernos daño sepan: si haces daño a un estadounidense, responderemos", afirma en un comunicado emitido por el mandatario estadounidense.

Estados Unidos hizo bombardeos en Irak y Siria

El ejército estadounidense bombardeó a fuerzas de élite iraníes y grupos proiraníes en Irak y Siria en represalia por la muerte de tres soldados.

"Los ataques aéreos emplearon más de 125 piezas de munición de precisión", afirmó el comando militar para Oriente Medio, Centcom, en las redes sociales. 

Especificó que los objetivos incluían centros de mando y de inteligencia, así como instalaciones de almacenamiento de cohetes, misiles y drones pertenecientes a milicias y fuerzas iraníes "que facilitaron ataques contra las fuerzas estadounidenses y de la coalición".

Lea también: Bebé de 2 años fue víctima de un pedófilo estadounidense que pedía a la madre videos explícitos

Joe Biden había prometido responder al mortífero ataque con drones perpetrado cerca de la frontera con Siria y atribuido por Washington a grupos respaldados por Irán. 

El Pentágono precisó que los ataques movilizaron numerosos aviones de combate, incluidos bombarderos de largo alcance, y tuvieron como blanco más de 85 objetivos. 

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que "al menos 13 combatientes proiraníes murieron" en bombardeos en el este de Siria. 

En los últimos días, la Casa Blanca ha afirmado que Biden no es partidario de una escalada regional ni de un conflicto abierto con Irán, de modo que las represalias serán múltiples, contra distintos objetivos y escalonadas en el tiempo.

Las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio han sufrido numerosos ataques desde el comienzo de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Bombardeos mismo día de honores militares

Los bombardeos se produjeron el mismo día en el que los cuerpos de William Jerome Rivers, Kennedy Ladon Sanders y Breonna Alexsondria Moffett, los militares del estado de Georgia (sur) muertos el domingo, fueron recibidos con honores en la base de Dover (Delaware, noreste). 

Siguiendo al milímetro un ritual militar, los féretros salieron uno a uno de un avión de transporte militar y fueron cargados en un vehículo. 

Lea además: Una avioneta se estrelló contra varias casas rodantes en Clearwater, Florida

Como manda la tradición, el ejército también cuida el lenguaje: lo llama "traslado solemne" en vez de “ceremonia” y habla de “cajas” en lugar de “ataúdes”.

El "traslado solemne" se hizo en presencia del presidente, de la primera dama, Jill Biden, y de altos cargos, como el jefe del Pentágono, Lloyd Austin. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción