Japón "contempla" decretar el estado de urgencia para la región del gran Tokio

El primer ministro japonés espera que la campaña de vacunación empiece a finales de febrero y aseguró que será uno de los primeros en vacunarse.


Coronavirus en Japón
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 04 de 2021
05:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció que su gobierno "contempla" decretar un nuevo estado de urgencia en la región del gran Tokio ante el recrudecimiento de los contagios de coronavirus, que ha convertido la situación en "muy grave".

El mandatario japonés también espera que la campaña de vacunación empiece a finales de febrero y aseguró en una conferencia de prensa que será uno de los primeros en vacunarse.

Vea también: Alerta máxima en Japón por casos diarios de coronavirus

Suga, que instó a la población a que evite las salidas no indispensables, declaró que el gobierno se prepara para modificar la ley para poder sancionar a los establecimientos que no respeten las órdenes de disminuir sus horarios o cerrar temporalmente y prometió incentivos.

No obstante, reiteró el compromiso de Japón para organizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que fueron aplazados hasta el verano de 2021 debido a la pandemia. Su celebración, dijo, será una "prueba de que la humanidad ha vencido al virus".

Yoshihide Suga, que sucedió en septiembre a Shinzo Abe, es objeto de intensas críticas por la gestión de su gobierno de la crisis sanitaria.

Japón, que en comparación con otros países ha tenido relativamente pocos casos -240.000 infectados y menos de 3.600 muertos, según datos oficiales-, registra desde noviembre un fuerte aumento de contagios. El jueves superó por primera vez los 4.000 nuevos infectados en 24 horas.

El lunes, Tokio registró 884 casos adicionales y el número de pacientes hospitalizados "en estado grave", los que están bajo respiración artificial, subió hasta 108, una cifra récord.

El sábado, los gobernadores de Tokio y de tres departamentos vecinos instaron al gobierno a que declare un nuevo estado de urgencia después del de abril y mayo de 2020, que fue extendido progresivamente al resto del país.

Le puede interesar: Japón espera prohibir la venta de carros a gasolina o diésel en 2030

Pero el gobierno era reticente al temer que la economía cayera de nuevo tras tres trimestres de recesión. No obstante, Suga reconoció el lunes "que es necesario un mensaje más contundente".

"El gobierno contempla decretar el estado de urgencia" con medidas que permitirán reducir los contagios en los bares y restaurantes, declaró.

El estado de urgencia permite a los gobiernos locales recomendar a las empresas que cierren y a los habitantes a permanecer en sus casas, pero no tiene carácter obligatorio ni prevé sanciones en caso de incumplimiento.

Por el momento se desconoce el tiempo que duraría un eventual estado de urgencia. Algunos medios locales especulan con que podría entrar en vigor el sábado próximo y podría ser más corto que el anterior.

No obstante, el gobierno no contempla pedir el cierre de las escuelas, según el diario Nikkei.

En cuanto a las vacunas, Suga declaró que su gobierno espera datos precisos de las empresas farmacéuticas estadounidenses antes de final de mes y que la vacunación podría empezar a partir de finales de febrero.

Lea además: Reino Unido ya empezó a distribuir la vacuna de Oxford-AstraZeneca

Los primeros en ser vacunados serán el personal sanitario, los ancianos y los empleados de las residencias, detalló, antes de agregar que él será uno de los primeros en ponerse la vacuna, mientras la población es más bien desconfiada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo