Hospitales de París prenden alarmas por alta ocupación de UCI con pacientes covid

El Gobierno francés podría anunciar nuevas medidas restrictivas el próximo miércoles para fortalecer las acciones que mitiguen la reexpansión del virus.


Alarma por incremento de ocupación UCI en París
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 13 de 2020
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una creciente preocupación han manifestado las autoridades sanitarias de la ciudad de París, capital de Francia, por la creciente cifra de ocupación de sus camas de Unidades de Cuidados intensivos señalando que, de acuerdo a las proyecciones epidemiológicas, la próxima semana la cifra podría elevarse al 90%, según manifestó Martín Hisch, director general de la red hospitalaria parisina.

Hirsch indicó que esta situación es “inevitable”. Afirmó que para el 24 de octubre la cifra de ocupación oscilará entre los 800 y los 1.000 pacientes, lo que representa una capacidad utilizada de entre el 70% Y el 90%.

De acuerdo con medios internacionales, esta situación es estudiada por el alto Gobierno francés y podría inspirar el anuncio de nuevas medidas restrictivas en Francia, las cuales podrían darse a conocer el miércoles en horas de la noche por parte del presidente Emmanuel Macron, quien adelanta conversaciones y encuentros con las autoridades sanitarias de cara a la elaboración de un plan de contención para mitigar la expansión o rebrote del coronavirus en su país.

Actualmente en Francia, y por orden presidencial, es obligatorio el uso de mascarillas o tapabocas en escenarios públicos, cerrados y abiertos del país.

Lea también: Confirman el primer caso de reinfección de covid-19 en Estados Unidos

Conforme a las proyecciones de medios internacionales como AFP, dentro de las medidas preventivas que podría anunciar el presidente francés se encuentran la instauración de toque de queda en las principales ciudades, y territorios con vertiginoso ascenso de la segunda ola viral.

De acuerdo con las estadísticas oficiales de Francia, el pasado sábado se presentó una cifra récord en el aumento de nuevos casos o infecciones identificadas, las cuales sumaron 26.896 en espacio de solo 24 horas.

El Gobierno ha hecho también un llamado vehemente a la ciudadanía para que refuercen las medidas individuales, recordando que, en el cumplimiento por parte de la población, está el éxito de las medidas preventivas dictadas por las autoridades.

Con el rebrote, en ciudades como París se ha regresado a la instauración de medidas relacionadas con el cierre de establecimientos públicos; principalmente bares, restaurantes y centros comerciales.

Si bien la capacidad de camas de las unidades sanitarias de Francia se eleva a 5.000, se estima que, en todo el país, la cifra de hospitalizados en cama UCI llegó a 1.539, en su gran mayoría ubicados en París.

Le puede interesar: Bolivia espera un rebrote de covid-19 luego de actual disminución de casos

Durante la pasada ola de la emergencia, Francia debió desplegar centros de atención adicionales, u hospitales de campaña, para poder responder a los requerimientos de atención por parte de la población.

Cerca de 2.000 personas fueron atendidos en unidades de cuidados intensivos no convencionales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos