Con Biden y en la frontera con Ucrania: emotivo testimonio de soldado colombo-estadounidense

José Suárez Callejas aseguró que la visita del presidente de Estados Unidos fue un punto de confianza para seguir con la misión en medio del conflicto.


Noticias RCN

marzo 29 de 2022
05:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del conflicto que se vive en Europa del este, Noticias RCN dialogó con un soldado colombo-estadounidense que hizo parte del grupo de militares al que visitó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera entre Polonia y Ucrania.

Puede leer: El duro relato del documentalista colombiano que sobrevivió a ataque ruso en Ucrania

 Y es que en este grupo de soldados, que está en zona fronteriza hace más de un mes para reforzar el flanco oriental de la Otan, se encuentra José Suárez Callejas, un colombiano de 22 años, quien pudo escuchar de primera mano, las emotivas palabras del mandatario norteamericano en medio de la guerra. 

Jamás me imaginé que iba a estar tan cerca a mí y poner sus brazos en mi espalda, creo que eso fue un punto de confianza”, dijo. 

Para José, este encuentro fue un bálsamo para él y su equipo, quienes, por cuenta de esta misión están lejos de su familia.

El haber venido hasta acá, compartir con nosotros, sentarse en una mesa con todos los soldados a comer pizza, eso marca… Nos dio un empujón anímico. Él entiende que estamos lejos de nuestras familias”, señaló.

Lea, además: Al menos dos muertos dejó nuevo ataque ruso a sede de istración en Mikolaiv, Ucrania   

La tarea principal de José y sus compañeros ha sido fortalecer a otros militares y prevenir cualquier situación que pueda escalar en el conflicto de Rusia y Ucrania. 

Más que todo entrenamientos con nuestros aliados polacos, son personas que nos ayudan mucho en el sentido que son muy buenas”, precisó. 

Así las cosas, este joven bogotano, a pesar de que lleva varios años en Estados Unidos y cuatro de ellos en las fuerzas militares de este país, asegura que seguirá exaltando sus raíces portando el uniforme de otra nación. 

Yo me siento muy orgulloso de ser colombiano y poder dejar el nombre de Colombia como tal, en alto, en el ejército de los Estados Unidos”, finalizó.

También puede leer: Relatos de la guerra: “En mi infancia me escondía de los bombardeos, no imaginé que se repetiría”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos