I investigará presuntos crímenes de guerra en Ucrania tras recibir respaldo de 39 países

El fiscal de la Corte Penal Internacional anunció que su oficina recibió el respaldo de 39 países, entre ellos estaría Colombia, Canadá, entre otros.


I investigará presuntos crímenes de guerra en Ucrania tras recibir respaldo de 39 países
Foto: AFP / Nikolay DOYCHINOV

Noticias RCN

marzo 03 de 2022
05:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal de la Corte Penal Internacional (I) anunció el pasado 2 de marzo, la apertura de una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania, actualmente asaltada por las tropas rusas.

Lea, además: Más de 2.000 migrantes intentaron cruzar la alta valla que separa Marruecos y España

“Acabo de notificar a la Presidencia de la I mi decisión de proceder inmediatamente a investigaciones activas sobre la situación en Ucrania. Nuestro trabajo de recopilar pruebas ya ha comenzado, señaló el fiscal, Karim Khan.

Su oficina recibió el respaldo de 39 países que incluyen todos los integrantes de la Unión Europea, Reino Unido, Albania, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Suiza y varios países latinoamericanos como Colombia y Costa Rica.

Khan había anunciado el lunes que abría una investigación por presuntos de guerra cometidos por Rusia en su invasión de Ucrania lanzada la semana anterior.

El fiscal aseguró que veía "una base razonable" para creer que en Ucrania se habían cometido crímenes que podían ser de su jurisdicción.

Pero antes de proceder a su investigación, el fiscal necesitaba la aprobación de los jueces del tribunal en La Haya. Sin embargo, el respaldo de estos países de la I le permite seguir adelante sin la luz verde de los jueces.

Esto “permite a mi oficina proceder a abrir una investigación en la situación de Ucrania desde el 21 de noviembre de 2013 hacia adelante. Esto incluirá cualquier acusación pasada y presente de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o genocidio cometida en cualquier parte del territorio de Ucrania por cualquier persona”, explicó el fiscal británico.

Khan, nombrado fiscal de la I recientemente, señaló que su investigación se llevará a cabo de forma "objetiva e independiente" y se centrará "en asegurar el rendimiento de cuentas por los crímenes que caigan en la jurisdicción de la I".

Fundado en 2002, la I se estableció como un tribunal independiente para investigar a personas acusadas de los peores crímenes, pero solo puede procesar delitos cometidos en el territorio de sus 123 Estados .

Ucrania no es miembro, pero en 2014 aceptó la jurisdicción de la Corte. En cambio, Rusia dejó la I, con lo que sus ciudadanos solo podrían ser arrestados en países que acepten su jurisdicción.

Vea también: Países occidentales incrementaron sus sanciones económicas contra Rusia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer