Festejos a la Virgen de Guadalupe en México serán suspendidos por la pandemia

Las autoridades señalaron que no existen las condiciones adecuadas para realizar la tradicional y multitudinaria peregrinación.


Festejos a la Virgen de Guadalupe en México serán suspendidos por la pandemia
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 21 de 2020
05:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los festejos religiosos a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, que anualmente reúnen a millones de feligreses en la basílica erigida en su honor, serán suspendidos este año debido a la pandemia.

"Los días 11 y 12 de diciembre en este recinto no se realizará ninguna celebración litúrgica ni de homenaje a la Virgen", manifestó la Basílica de Guadalupe

Autoridades del santuario señalaron que no existen las condiciones adecuadas para realizar la tradicional peregrinación, la más multitudinaria entre los católicos con unos 10,6 millones de visitantes, en su templo de Ciudad de México.

Vea también: Distintas religiones oran al unísono en Roma por la paz y el fin de la pandemia

A cambio solo se permitirá a los fieles "pasar frente a la imagen evitando en todo momento la permanencia en el recinto o en sus inmediaciones".

La institución pidió celebrar a la también patrona de América Latina a nivel parroquial, respetando las medidas sanitarias implementadas por las autoridades locales de salud.

"En vista de la contingencia sanitaria (...) proponemos las celebraciones en las comunidades de origen", indicó.

Le puede interesar: Día de la Virgen del Milagro, una ceremonia que el covid desplazó a las redes sociales

Más temprano, Hugo López-Gatell, vocero del gobierno mexicano para la pandemia, alertó sobre el "altísimo riesgo" que suponen las celebraciones del Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, y la peregrinación de la Virgen de Guadalupe ante un latente incremento en los contagios.

"Agradecemos a la Conferencia del Episcopado Mexicano que, por iniciativa de ellos, se modifique la modalidad en que pudiera ocurrir esto", dijo López-Gatell.

El culto masivo a la santa patrona de México es un fenómeno sociocultural que rebasa lo religioso.

Lea además: Presidente mexicano pide que la Iglesia se disculpe por abusos durante la conquista española

Según la tradición católica, hace 489 años la Virgen de Guadalupe se le apareció entre el 9 y 12 de diciembre al indígena Juan Diego, canonizado en 2002, para pedirle que construyera un templo en su honor.

La imagen de este virgen morena quedó plasmada en el ayate (manta indígena) que vestía Juan Diego, de acuerdo a las creencias, y ahora es adorada por millones de católicos en todo el mundo.

La Basílica de Guadalupe fue erigida en el cerro del Tepeyac, donde en tiempos prehispánicos se localizaba un recinto para rezos a la diosa Tonantzin.

Consulte también: Confirman un caso de covid-19 en la residencia del papa Francisco

México, con 128,8 millones de habitantes, deja 86.893 fallecidos y 860.714 contagiados por covid-19, según cifras oficiales difundidas este martes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos