"Al borde de la ruptura": FAO alerta sobre degradación de suelos y agua

La FAO estima que para 2050 tendrá que aumentar en un 50% la producción de alimentos, fibras y agrocombustibles para satisfacer la demanda mundial.


"Al borde de la ruptura": FAO alerta sobre degradación de suelos y agua
Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

diciembre 11 de 2021
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación advirtió que los recursos del suelo y agua se están deteriorando debido a las actividades humanas, y algunos sistemas están "al borde de la ruptura".

Lea, además: Rescatan a perezoso abandonado en bus intermunicipal en Bogotá

En un informe sobre "El estado de los recursos del suelo y el agua para la alimentación y la agricultura en el mundo", la FAO constató que desde el primer informe hace diez años la "situación se ha deteriorado mucho", afirma el director general de la FAO, Qu Dongyu, en el prefacio.

En el estudio ya se consideraba que "muchos de los ecosistemas productivos terrestres y acuáticos estaban en peligro". 

"Desde entonces, las presiones sobre estos ecosistemas se han intensificado mucho y varios de ellos están sometidos a un nivel de estrés crítico", subraya Qu Dongyu. 

Debido a la rápida urbanización y al aumento de la población mundial, la demanda de alimentos ha aumentado, tendencia que se prevé que continúe en los próximos decenios.

La FAO estima que para 2050 tendrá que aumentar en casi 50% el nivel de producción de alimentos, fibras y agrocombustibles en comparación con 2012, para satisfacer la demanda mundial, para permanecer "en la senda" del objetivo "cero hambre" de las Naciones Unidas para 2030.

El número de personas desnutridas ha vuelto a aumentar, de 604 millones en 2014 a 768 millones en 2020.

A escala mundial, "satisfacer las necesidades nutricionales de 9.700 millones de personas para 2050 es una tarea posible", estima la FAO. "Sin embargo, a nivel local existe el temor de que los problemas que plantean las pautas de producción y consumo empeoren, provocando niveles crecientes de desnutrición y obesidad".

Vea también: Estas son las tres peticiones más virales relacionadas con el medio ambiente en Colombia

Para responder a estos grandes desafíos, la FAO preconiza "desarrollar a gran escala una producción más responsable desde el punto de vista medioambiental y más inteligente frente al clima". Según ella, "es esencial aumentar la productividad de la tierra y del agua".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Otras Noticias

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a las afectaciones de orden público que se registraron este 28 de mayo.

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida