Expresidenta boliviana Jeanine Áñez intentó "generarse una autolesión" en la cárcel

Áñez permanece en prisión a la espera de un juicio acusada a principios de 2021 de participar en un golpe de estado para derrocar a Evo Morales en 2019.


Jeanine Áñez intentó "generarse una autolesión" en la cárcel
Foto: AFP

AFP

agosto 21 de 2021
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo, informó este sábado que la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, pretendió hacerse una "autolesión" y tiene "rasguños" en un brazo.

"Lamento informar al pueblo boliviano que habría pretendido, la señora Jeanine Áñez, generarse una autolesión en horas de la madrugada del día de hoy (...) su "salud es completamente estable, tiene unos pequeños rasguños en uno de sus brazos, sin embargo no hay de qué preocuparse", dijo.

Lea además: Expresidenta de Bolivia regresa a prisión tras realizarse estudios médicos

Sobre cuáles habrían sido las razones por esas lesiones, el ministro respondió que hicieron la misma consulta a la exmandataria quien aseguró "desconocer los móviles por los cuales habría intentado generarse algún tipo de lesión".

La familia de la exmandataria de 54 años ha pedido de manera reiterada su traslado a un hospital para que sea sometida a tratamiento médico especializado, por sufrir principalmente hipertensión. Además la familia se queja de que la atención sanitaria, dentro del penal en la ciudad de La Paz, no es de las mejores.

Por su parte, la abogada de la expresidenta, Norka Cuéllar, afirmó que "lo que ha ocurrido es un pedido de auxilio de la exmandataria".

La Fiscalía General de Bolivia presentó el viernes su acusación contra Áñez por el presunto delito de "genocidio" debido a la represión de partidarios del expresidente Evo Morales, en noviembre de 2019, en dos zonas del país donde se registró una veintena de muertos.

Vea también: Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel para expresidenta Jeanine Áñez

Áñez sucedió a Morales, en el poder desde 2006, quien dimitió durante una fuerte convulsión social promovida por la oposición, que lo acusó de haber hecho fraude en las elecciones de octubre de 2019 para continuar en el poder hasta 2025.

Morales, el actual gobierno de Luis Arce y el oficialismo en pleno acusan a Áñez y a la oposición de haber promovido un golpe de estado, con el apoyo de la Iglesia católica, la Unión Europea, y los gobiernos del argentino Mauricio Macri y el ecuatoriano Lenín Moreno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos