Estados Unidos y México acuerdan cooperación para controlar flujos migratorios

Durante una reunión, funcionarios acordaron ampliar esfuerzos para gestionar los flujos migratorios, con respeto a los derechos humanos.


Estados Unidos y México acuerdan cooperación para controlar flujos migratorios
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 10 de 2021
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Altos funcionarios mexicanos y estadounidenses discutieron el aumento de la cooperación bilateral para abordar la inmigración, durante una reunión en la Ciudad de México.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard se reunió en Ciudad de México con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el director principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González.

Vea también: Estados Unidos enviará 8,5 millones de vacunas contra covid-19 a México

"Las delegaciones acordaron ampliar la cooperación para gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares con respeto a los derechos humanos de los migrantes y solicitantes de asilo", expresó la Cancillería mexicana.

Tras el encuentro, Ebrard dijo en Twitter que la relación de México con Estados Unidos iba "muy bien" y que la reunión había sido "productiva".

Le puede interesar: Aumento la pobreza en México: 3,8 millones de personas sufrieron el impacto de la pandemia

En una conferencia de prensa, Ebrard dijo que las conversaciones abarcarían los esfuerzos para reabrir la frontera entre Estados Unidos y México, así como las medidas que está presentando Estados Unidos destinadas a contener la inmigración desde Centroamérica.

Las conversaciones se produjeron después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hablara el lunes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre la migración, la lucha contra el covid-19 y la necesidad de fortalecer las economías centroamericanas.

Durante su llamada, Estados Unidos acordó enviar a México 3.5 millones de dosis de vacunas de Moderna y hasta 5 millones de dosis AstraZeneca, dijo Ebrard, señalando que las vacunas probablemente llegarían en agosto.

Lea además: México demanda a compañías estadounidenses por “contribuir” al tráfico ilegal de armas

Ebrard agregó que no esperaba que la frontera terrestre entre Estados Unidos y México se reabriera para el 21 de agosto, y que se necesitaría más tiempo para reanudar el tránsito para los llamados viajes no esenciales, incluso para aquellos que cruzan la frontera para trabajar o asistir a la escuela.

En la conferencia de prensa, López Obrador dijo que Harris estuvo de acuerdo con él en la necesidad de reabrir su frontera terrestre compartida, pero no proporcionó un calendario específico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sudáfrica

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Otras Noticias

Artistas

Rosalía es vista con el que sería su nuevo novio: ¿de quién se trata?

La cantante española fue vista mientras protagonizaba una cariñosa escena junto a un reconocido actor.

Federico Gutiérrez

'Fico' Gutiérrez demandó al Gobierno Nacional por la deuda con la salud en Antioquia

El alcalde de Medellín anunció que inició un proceso a través del Tribunal istrativo de Antioquia.


¡Bombazo! Ángel Di María vuelve a Rosario Central: emotivo video del club 'canalla'

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes