Entrevista completa a Juan Guaidó: un año como presidente interino de Venezuela

En diálogo con Noticias RCN, el líder político se refirió a la grave crisis que atraviesa su país por cuenta de la presencia de la dictadura de Nicolás Maduro.


Noticias RCN

enero 23 de 2020
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diálogo con nuestra editora de sociedad y participación, Maritza Aristizabal, el líder político se refirió a la grave crisis que atraviesa su país por cuenta de la presencia de la dictadura de Nicolás Maduro, acusándolo su vez de patrocinar y proteger a algunos grupos insurgentes como las disidencias de las Farc y el ELN.

“No solamente están ellos, están siendo amparados por Maduro, también por funcionarios ecuatorianos de la era Correa”, dijo Guaidó sobre la presencia de Iván Márquez, Santrich y el Paisa en territorio venezolano, añadiendo que cerca del 46% de los del ELN operan desde su país.

Señaló que mientras algunas personas afirman haber visto a las cabecillas guerrilleros en Caracas, otros han señalado verlos en el Estado de Bolívar. 

Guaidó se refirió a su encuentro, en territorio colombiano, con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien reafirmó el compromiso de su país en la defensa y reconstrucción de la democracia en Venezuela.

El presidente interino también denunció, durante la entrevista con Noticias RCN, las presiones que han recibido algunos de sus copartidarios por parte de  de la oposición, simpatizantes de Maduro para alejarse de la defensa de la democracia.

"Imagínate que te ofrezcan US$1'400.000 por no ir a trabajar", afirmó, poniendo como ejemplo los acercamientos que intentaron hacer los simpatizantes de Maduro con una diputada que es paciente oncológica. "Le ofrecieron también sacarla del país para su tratamiento", dijo.

Los líderes políticos colombianos y su posición frente a la crisis venezolana también fueron objeto de los análisis y aseveraciones del presidente interino del vecino país.

En entrevista exclusiva de Noticias RCN, el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó denunció la financiación de régimen de Nicolás Maduro a políticos colombianos.  

En diálogo con Maritza Aristizábal, Guaidó señaló que se han entregado pozos petroleros de Venezuela que, según el funcionario, son para financiar actividades políticas en el país. 

Guaidó también habló de una supuesta financiación del régimen de Nicolás Maduro al político Gustavo Petro.

El senador respondió a los señalamientos de Juan Guaidó y anunció acciones judiciales, además radicó una queja en la Cancillería, asegurando que se está violando la convención de Viena y que Guiadó se "inmiscuye" en asuntos internos de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos