El cambio climático sigue aumentando el volumen de los lagos glaciares

El descubrimiento ayudará a los científicos a identificar posibles peligros para las comunidades que viven río abajo de estos lagos inestables.


Cambio climático
Foto: Nasa_Landsat (Twitter)

Noticias RCN

septiembre 01 de 2020
05:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El volumen de los lagos que se forman en el mundo a medida que los glaciares se derriten, consecuencia del cambio climático, aumentó un 50 % en 30 años, según un nuevo estudio basado en datos satelitales.

"Ya sabíamos que no toda el agua del deshielo llega inmediatamente al océano", dijo en un comunicado el principal autor del estudio, Dan Shugar, un geomorfólogo y profesor asociado de la universidad de Calgary.

"Pero hasta ahora no había datos para estimar qué parte estaba almacenada en lagos o en el agua subterránea".

Vea también: El 2020, año de pandemia y huracanes devastadores

El descubrimiento, publicado el lunes en Nature Climate Change, ayudará a los científicos a identificar posibles peligros para las comunidades que viven río abajo de estos lagos inestables, dijo Shugar.

Los datos también permitirán aumentar la precisión de las estimaciones de aumento del nivel del mar, entendiendo mejor cómo y a qué ritmo el agua de los lagos llega hasta el mar.

Entre 1994 y 2017, los glaciares del mundo, especialmente en las altas regiones montañosas, derramaron unos 6,5 billones de toneladas en masa, según investigaciones anteriores.

"En los últimos cien años, el 35 % del nivel global de aumento de los niveles del mar procedía del deshielo de los glaciares", dijo Anders Levermann, un profesor del Institute for Climate Change Impact de Potsdam.

Las otras principales causas del aumento del nivel del mar son los casquetes glaciares y la expansión del agua del océano a medida que se calienta.

La temperatura media de la superficie de la tierra aumentó un grado centígrado desde la era preindustrial pero las regiones de alta montaña en todo el mundo aumentaron de temperatura dos veces ese ritmo, acelerando el deshielo de los glaciares.

A la diferencia de los lagos normales, los lagos glaciares son inestables y con frecuencia están inundados por hielo o sedimentos formados de rocas sueltas y escombros.

Le puede interesar: ¿Cómo llegó el agua a la Tierra? El estudio que sugiere una nueva teoría

En enero, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó en más de 3.000 los lagos glaciares que se formaron en la región de Hindu Kush-Himalaya, con 33 de ellos que suponen un riesgo inminente que podría afectar a siete millones de personas.

El nuevo estudio, basado en 250.000 imágenes de las misiones del satélite de la NASA Landsat, estima el volumen actual de los lagos glaciares en más de 150 kilómetros cúbicos, el equivalente de una tercera parte del volumen del Lago Erie en Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos