Estados Unidos pone en lista negra a empresas chinas y norcoreanas por violaciones a los derechos humanos

El Tesoro de EE.UU. dijo que la empresa china SenseTime y dos líderes políticos de etnia uigur participaron en la opresión generalizada de los uigures.


Estados Unidos pone en lista negra a empresas chinas y norcoreanas por violaciones a los derechos humanos
Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

diciembre 10 de 2021
10:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos incluyó a una empresa de software china y un estudio de animación norcoreano en su lista negra al imponer sanciones a funcionarios y entidades de ocho países por abusos contra los derechos humanos. 

El Tesoro de Estados Unidos dijo que la empresa china de inteligencia artificial SenseTime y dos líderes políticos de etnia uigur de la región china de Xinjiang, Shohrat Zakir y Erken Tuniyaz, participaron en la opresión generalizada de los uigures. 

Vea también: Acusan a China de ser responsable de genocidio y crímenes contra la humanidad

Agregó que los programas de reconocimiento facial de SenseTime fueron diseñados en parte para ser utilizados en Xinjiang contra uigures y otras minorías mayoritariamente musulmanas, más de un millón de cuyos fueron encarcelados en campos de prisioneros en la región. 

"La detención masiva de uigures es parte de un esfuerzo de las autoridades chinas para utilizar los arrestos y la vigilancia basada en datos para crear un estado policial en la región de Xinjiang", dijo el Tesoro. 

También acusó a la empresa de animación istrada por el gobierno de Corea del Norte SEK Studio y a compañías y personas relacionadas con ella de explotar a los trabajadores norcoreanos para ganar divisas y evitar sanciones al país. 

SEK Studio tiene reputación internacional y ha contribuido con trabajos en películas animadas de gran presupuesto, como "Pocahontas" y "El Rey León", de Disney. 

Asimismo, fue sancionado el ministro de las Fuerzas Armadas del Pueblo de Corea del Norte, Ri Yong Gil. 

Se trata de las primeras sanciones de Estados Unidos dirigidas a Corea del Norte desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo. 

En acciones adicionales para conmemorar el Día de los Derechos Humanos, el Tesoro agregó a su lista negra a cuatro dirigentes regionales y tres organizaciones vinculadas con el Ministerio de Defensa de Birmania, a los que acusa de participar en "la represión brutal" contra el pueblo birmano. 

Incluyó igualmente una unidad de seguridad interna de Bangladesh, el Batallón de Acción Rápida, acusada de participar en casi 600 ejecuciones extrajudiciales desde 2018. 

Vea, además: China desmiente que planea prohibir a sus empresas cotizar en Wall Street

Paralelamente, el Departamento de Estado anunció el viernes la inclusión en la lista negra de 12 funcionarios de China, Uganda, Bielorrusia, Bangladesh, Sri Lanka y México "por su participación en graves violaciones de los derechos humanos". 

"Estamos decididos a poner los derechos humanos en el centro de nuestra política exterior y reafirmamos este compromiso mediante el uso de herramientas y autoridades apropiadas para llamar la atención y promover la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de los derechos humanos", dijo el secretario de Estado Antony Blinken.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos