EE.UU. expulsa a 10 diplomáticos rusos y anuncia sanciones contra Moscú

El presidente Joe Biden firmó un decreto que anuncia sanciones contra el Kremlin por presunta interferencia electoral y actividad cibernética maliciosa.


Joe Biden
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 15 de 2021
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos anunció este jueves sanciones financieras contra Rusia y la expulsión de 10 diplomáticos rusos, esto en respuesta a ciberataques y una injerencia en las elecciones presidenciales de 2020 atribuidos a Moscú. 

El presidente Joe Bidenfirmó una orden ejecutiva que amplía las restricciones a los bancos estadounidenses que negocian la deuda que emite el gobierno ruso, expulsando además a 10 diplomáticos que incluyen presuntos espías y sanciones a 32 personas que presuntamente interfirieron en las elecciones de 2020, anunció la Casa Blanca.

El decreto de Biden permitirá así mismo volver a castigar a Rusia, con "consecuencias estratégicas y económicas", "si continúa o promueve una escalada de sus acciones desestabilizadoras internacionales", advirtió la Casa Blanca en un comunicado.

Lea también: Biden pidió a Putin disminuir las tensiones en la frontera con Ucrania

La declaración enumera en primer lugar los "esfuerzos de Moscú para socavar la conducción de elecciones democráticas libres y justas, y las instituciones democráticas en Estados Unidos y en sus aliados".

Con esto, alude a acusaciones de que las agencias de inteligencia rusas organizaron campañas persistentes de desinformación y trucos sucios durante las carreras electorales de 2016 y 2020, en parte para ayudar a la candidatura de Donald Trump.

La Casa Blanca afirmó que las sanciones responden también a "actividades cibernéticas maliciosas contra Estados Unidos y sus aliados", en referencia al pirateo de un programa de la empresa SolarWinds, que permitió entrar en sistemas informáticos del gobierno estadounidense el año pasado.

Además, llamó la atención sobre los "ataques" extraterritoriales de Rusia contra disidentes y periodistas, así como el debilitamiento de la seguridad en países importantes para la seguridad nacional de EE.UU. 

Vea además: Secretario de Estado de EE.UU llega a Afganistán para discutir retirada de tropas

Junto con la Unión Europea, Australia, Reino Unido y Canadá, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho personas y entidades asociadas con la ocupación rusa de Crimea en Ucrania.

En Bruselas, la OTAN(Organización de Tratado del Atlántico Norte) manifestó su apoyo y "solidaridad" a las sanciones dictadas por Estados Unidos en respuesta a sus "actividades desestabilizadoras" en particular en Ucrania y Georgia.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos