Estados Unidos advirtió seguir "viendo signos de escalada rusa" en Ucrania

La Casa Blanca señaló que un potencial ataque de Rusia a Ucrania podría comenzar con un "bombardeo aéreo y ataques con misiles que matarían a civiles".


EE. UU. advirtió que Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días
EE. UU. advirtió que Rusia podría invadir Ucrania / Foto: Saul Loeb / AFP

AFP

febrero 11 de 2022
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una invasión rusa a Ucrania podría "ocurrir en cualquier momento", incluso antes del final de los Juegos Olímpicos de Pekín programado para el 20 de febrero, señaló el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Puede ver: Ante riesgo de guerra, Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania

"Seguimos viendo signos de escalada rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania", declaró. Sin embargo, Washington "no está diciendo" que el presidente ruso Vladimir Putin haya tomado ya la decisión de invadir, agregó.

"Una invasión podría ocurrir en cualquier momento si Vladimir Putin decide ordenarla", indicó. "Podría comenzar durante los Juegos Olímpicos, pese a que se especula mucho que solo ocurrirá después de los Juegos".

Washington considera que existe una "posibilidad muy clara" de que Rusia invada Ucrania, pero desconoce si el líder ruso tomó la "decisión final", destacó Sullivan.

"La forma en que ha acumulado sus fuerzas y las ha posicionado en el lugar nos deja claro que hay una posibilidad muy clara de que Rusia escoja actuar militarmente", dijo el funcionario a periodistas en la Casa Blanca. 

Para unificar una alianza con la OTAN

"Nuestra opinión es que no creemos que haya tomado ninguna decisión final, o no sabemos que la haya tomado", sopesó. 

La Casa Blanca señaló que un potencial ataque inminente de Rusia a Ucrania podría comenzar con un "bombardeo aéreo y ataques con misiles que obviamente matarían a civiles". 

En ese panorama, exhortó a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Ucrania "en las próximas 24 a 48 horas".

La amenaza de una invasión rusa a Ucrania ha servido, en paralelo, para unificar a la alianza de la OTAN.

"La OTAN se ha fortalecido. La Alianza está más cohesionada, más decidida y más dinámica que en cualquier otro momento de nuestra memoria reciente", apuntó Sullivan en la sesión informativa. 

Rusia ha pedido la retirada de la OTAN de Europa del Este para desescalar el conflicto, a lo que Occidente se niega.

Más noticias: Estos son los documentales y películas que explican el conflicto entre Ucrania y Rusia

Las tensiones entre Washington y Moscú están en su pico más alto desde la Guerra Fría. Estados Unidos asegura que unos 130.000 soldados rusos están agrupados en docenas de brigadas de combate cerca de la frontera con Ucrania, lo que hace temer a los países occidentales que prepare una invasión.

Por su parte, el Kremlin niega estas acusaciones y defiende su derecho a situar las tropas en su territorio como estime necesario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos