Ecuador envía a 3.600 militares y policías a "garantizar seguridad" en cárceles

Después de la revuelta que dejó 118 muertos y 86 heridos en la cárcel de Guayaquil, el gobierno decidió movilizar a sus militantes para mayor seguridad.


Ecuador envía a 3.600 militares y policías a "garantizar seguridad" en cárceles
Foto: Fernando Mendez - AFP /

AFP

octubre 01 de 2021
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ecuador desplegó 3.600 militares y policías en todo el sistema penitenciario para "garantizar la seguridad" en esas instalaciones, anunció la ministra de Gobierno (Interior), Alexandra Vela, tras un amotinamiento de presos que deja 118 muertos.

Vea, también: Policía lucha por controlar cárcel de Ecuador tras motín que dejó al menos 116 muertos

"El Gobierno mantiene movilizados de manera permanente, diariamente en todos los centros penitenciarios del Ecuador a 3.600 efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas", dijo la funcionaria en rueda de prensa en Quito, agregando que la operación es para "garantizar la seguridad" en las prisiones.

La istración del presidente Guillermo Lasso, quien asumió en mayo pasado, tomó esa decisión tras la revuelta en una cárcel del puerto de Guayaquil (suroeste) el martes, que deja al menos 118 muertos, entre ellos seis decapitados, y 86 heridos.

En esa prisión, con una población de 8.500 personas y un hacinamiento que llega a 60% según cifras oficiales, se desató un enfrentamiento con armas de fuego entre bandas rivales con nexos con el narcotráfico internacional que se disputan el poder.

En la rueda de prensa conjunta con Vela en la casa de gobierno, el director de prisiones, Bolívar Garzón, indicó a su vez que Ecuador planea otorgar indulto para unos 2.000 reclusos de más de 65 años y con enfermedades o discapacidades.

Le puede interesar: Los enfrentamientos más mortales en las cárceles de América Latina

La medida apunta a descongestionar en algo el sistema carcelario de Ecuador, cuya capacidad es para 30.000 personas y que desde hace varios años afronta una crisis por una superpoblación de 30%, falta de guardias, reducción de presupuesto, corrupción y la guerra entre bandas con vínculos con el narcotráfico mexicano y colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

Camilo Trujillo es el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos tras una votación muy reñida. El reality entra en su recta final.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo