París vivió una jornada de protestas por ley sobre seguridad nacional

Las manifestaciones denuncian la violencia policial luego del polémico caso en que un productor negro fue brutalmente golpeado por varios uniformados.


Protestas en París
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 05 de 2020
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una marcha por las libertades celebrada este sábado en París se saldó con incidentes, al día siguiente de una intervención del presidente francés Emmanuel Macron con la que buscaba calmar la ira suscitada por casos de violencia policial y por un polémico texto de ley sobre seguridad.

El desfile, que se desarrolló en el marco de una jornada de manifestaciones nacionales, comenzó en el norte de la capital bajo un gran dispositivo de seguridad, una semana después de una protesta que acabó igualmente con violentos enfrentamientos.

Vea también: Cuatro policías ses comparecieron ante la justicia por abuso policial

En la marcha del sábado en París, se incendiaron varios vehículos y se rompieron escaparates. Asimismo, se lanzaron proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que respondieron disparando gases lacrimógenos.

Según el ministerio del Interior, 22 personas fueron detenidas. "Todo el mundo odia a la policía", "anti, anti, anticapitalistas", corearon algunos participantes. También se incendiaron barricadas.

Derechos sociales y libertades

Se prevén un centenar de marchas en toda Francia, con la defensa de los derechos sociales y la de las libertades como lema.

Inicialmente prevista como una manifestación sindical contra la precariedad, esta jornada de movilización se sumó a la protesta contra la violencia policial y la ley de seguridad global, que moviliza a los defensores de las libertades desde hace varias semanas.

Le puede interesar: Francia vivió una violenta jornada durante protestas contra ley de seguridad

El texto prevé enmarcar la difusión de imágenes de policías, lo que sus detractores consideran como un golpe "a la libertad de prensa, a la libertad de expresión y a la libertad de manifestación", y va a instaurar "herramientas de vigilancia masiva".

Las manifestaciones denuncian la violencia policial, en especial tras dos polémicos casos a finales de noviembre: la brutal paliza propinada a un productor negro, por la que tres policías fueron inculpados, y la evacuación de un campo de migrantes en el centro de París.

"En dos años, no había visto violencia, no es normal que no podamos filmar", declaró Nadine, una "chaleco amarillo", movimiento de protesta social surgido a finales de 2018.

'Gran mentira'

Acusado de multiplicar las medidas "liberticidas", Emmanuel Macron quiso dirigirse directamente a los jóvenes, en una entrevista con el portal en línea Brut.

"No puedo permitir que se diga que estamos reduciendo las libertades en Francia", afirmó. "Es una gran mentira. No somos Hungría ni Turquía", insistió.

El presidente francés denunció además tanto la violencia de algunos policías como las cometidas contra las fuerzas de seguridad.

Lea además: Conmoción en Francia por nuevo caso de abuso policial

Macron explicó igualmente que quiere abordar la cuestión de los controles discriminatorios, y prometió el lanzamiento en enero de una plataforma nacional para señalar discriminaciones. Paralelamente se generalizarán las cámaras para los agentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos