Putin se disculpó con Israel por declaraciones de su ministro sobre Hitler

El ministro de relaciones Exteriores de Rusia generó controversia por la afirmación de que "Hitler tenía sangre judía".


Presidente de Rusia Vladimir Putin, primer ministro israelí, Naftali Bennett
Presidente de Rusia Vladimir Putin, primer ministro israelí, Naftali Bennett, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 05 de 2022
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció disculpas al primer ministro israelí, Naftali Benet, por los comentarios de esta semana de su canciller, Serguéi Lavrov, quien aseguró que Adolf Hitler tenía sangre judía.
"El primer ministro aceptó las disculpas del presidente Putin por los comentarios de Lavrov, y le agradeció haber aclarado su postura sobre el pueblo judío y la memoria del Holocausto", señaló en un comunicado el gabinete Bennett.

En sus declaraciones Lavrov, afirmó que “los peores antisemitas eran judíos”, lo que generó el momento más tenso en las relaciones entre los dos países desde que inició la operación militar rusa en Ucrania, siendo Israel uno de los pocos países que no ha condenado a Moscú, y se ha mantenido al margen del conflicto debido a su delicada situación diplomática con el Gobierno ruso y Estados Unidos.

Por su parte, el ministerio de Exteriores de Rusia no se ha referido a Israel en un tono conciliador, por el contrario, en sus últimas declaraciones públicas se refirió a la situación de Mariúpol, y aseguró que hay israelíes luchando dentro de este batallón resistente de las fuerzas militares ucranianas.

"Voy a decir algo que los políticos israelíes no quieren sin duda escuchar, pero que tal vez les interese. En Ucrania, mercenarios israelíes están junto a los combatientes del Azov", dijo Maria Zajarova, portavoz del ministerio, en una entrevista con la radio Sputnik.

Le puede interesar: Rusia anunció un alto al fuego el 5,6 y 7 de mayo

Estas afirmaciones provocaron una respuesta negativa en Israel, cuyas autoridades las calificaron de "escandalosas, imperdonables" y de "horrible error histórico".

Sobre los corredores humanitarios en Ucrania

En medio de los diálogos, Bennett presentó “una petición humanitaria” hacia Rusia, para consolidar la evacuación total de la planta industrial de Mariúpol, último lugar de resistencia ucraniana, donde se calcula aún se refugian 20.000 personas entre civiles y militares de Kiev.

En contexto: Moscú prepara desfile militar en Mariúpol, según inteligencia ucraniana

Al respecto, la ONU anunció el jueves el envío de un nuevo convoy para rescatar a los civiles de la acería Azovstal, en medio de las versiones contradictorias entre Rusia y Ucrania sobre el cumplimiento de la tregua acordada por tres días hasta el 7 de mayo.

Ucrania sostiene que las tropas rusas siguen bombardeando la ciudad portuaria, mientras tanto, el presidente ruso, aseguró dijo que "sigue dispuesto" a garantizar una evacuación "segura" de los civiles, pero instó a Kiev a ordenar a los milicianos que siguen en la planta que "depongan las armas".

Lea, además: ONU: fue exitosa la operación para evacuar civiles de Mariúpol

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos