¿Habrá diálogo entre Ucrania y Rusia para solucionar el conflicto?

Los mandatarios de ambas naciones, Zelenski y Putin, estarían hablando de los detalles del posible encuentro, según portavoz ucraniano.


Noticias RCN

febrero 25 de 2022
08:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se siguen viviendo momentos de terror y tensión en Ucrania debido a la invasión del ejército ruso a su territorio. Las tropas ya llegaron a Kiev, capital del país, y ante esta situación, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, abrió la posibilidad del diálogo con el Kremlin. 

Vea además: Petro Poroshenko, expresidente de Ucrania, con fusil en mano a defender a su país

Según informó un portavoz del gobierno de Ucrania, los mandatarios de ambas naciones, Zelenski y Putin, estarían hablando de los detalles del posible encuentro. 

"Debo refutar las acusaciones de que nos hemos negado a negociar. Ucrania ha estado y sigue estando lista para hablar sobre un alto el fuego y paz. Esta es nuestra posición constante. Acordamos la propuesta del Presidente de la Federación Rusa. Durante estas horas, las partes consultan sobre el lugar y la hora del proceso de negociación", indicó el portavoz ucraniano.

El llamado al diálogo hecho por el presidente de Ucrania buscaría detener las escenas bélicas que se han vivido en los últimos días en el país, donde se han cobrado las vidas de soldados y civiles inocentes. 

Lugar de la reunión y garantías

Ante esta posibilidad del diálogo, Vladimir Putin llamó inmediatamente al presidente Lukashenko  de Bielorrusia, y negoció que por su parte harían todo lo posible para organizar la visita de las delegaciones y brindarles seguridad al más alto nivel. 

Sin embargo, afirman desde Moscú que los ucranianos no estarían de acuerdo en realizar este diálogo en Minsk, capital de Bielorrusia, y que buscarían que estos tuvieran lugar en Varsovia, capital de Polonia.

El papa Francisco estuvo en la embajada rusa ante la Santa Sede para manifestar "su preocupación por la guerra" en Ucrania, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Lea también: El vuelo que desafió la guerra en Ucrania, sobrevoló el país y se viralizó

El pontífice argentino se trasladó a la sede de la embajada rusa ante la Santa Sede, a pocos metros del Vaticano, para manifestarle al embajador Alexander Avdeev su "preocupación por la guerra" tras la invasión la madrugada del 24 de febrero de Ucrania por parte de tropas rusas, precisó el vocero papal.

En un gesto poco usual, el papa Francisco, que anuló su viaje a Florencia, en el centro de Italia, por un agudo dolor a la rodilla (gonalgia), se presentó en automóvil en la sede diplomática, a pocos metros de la Plaza de San Pedro, donde permaneció más de media hora, precisa la página de noticias del Vaticano, Vatican News.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Otras Noticias

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?


Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García