Deportaron a 43 colombianos desde Panamá: cuatro tenían antecedentes criminales graves

Ciudadanos colombianos, a los cuales se les ha comprobado irregularidad migratoria en Panamá, fueron deportados y expulsados


deportaron colombianos
Foto: Migración

Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
10:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, en coordinación con diversas entidades gubernamentales y con el apoyo de Estados Unidos, ejecutó este miércoles 18 de diciembre una nueva operación de deportación y expulsión de extranjeros.

En esta ocasión, 43 ciudadanos colombianos fueron trasladados de regreso a su país, con la mayoría acusados de irregularidades migratorias y algunos vinculados a antecedentes penales graves.

Deportaron a 43 colombianos desde Panamá: cuatro tenían antecedentes criminales graves

En una operación realizada en las primeras horas del día, las autoridades panameñas deportaron a 31 ciudadanos colombianos tras verificar su estancia irregular en el país.

Adicionalmente, cuatro personas fueron expulsadas debido a que presentaban antecedentes penales que las calificaban como una amenaza para la seguridad colectiva de Panamá.

Entre los delitos atribuidos a estas personas se encuentran homicidio agravado, porte ilegal de armas, tráfico internacional de drogas y hurto calificado.

Uno de los casos más destacados fue el de un ciudadano acusado de delitos contra la vida silvestre, un acto que afecta directamente al patrimonio ecológico del país.

El SNM resaltó que estas expulsiones constituyen la máxima sanción migratoria en Panamá y reflejan su compromiso de garantizar la seguridad nacional.

¿Cómo fue la operación de deportación?

Esta operación es parte de un plan conjunto entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos. Desde el inicio de 2024, se han realizado 26 vuelos chárter, trasladando a un total de 936 ciudadanos colombianos de regreso a su país.

Trump prepara deportaciones masivas con respaldo militar: este será su plan migratorio
RELACIONADO

Trump prepara deportaciones masivas con respaldo militar: este será su plan migratorio

El Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook, ha sido el punto principal de salida para estas deportaciones, con Medellín como destino final.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá