Defensa de colombianos implicados en el caso de Haití pedirá ayuda a la CIDH

Otros colombianos estuvieron en Haití días antes del magnicidio contra el presidente. El abogado pedirá ayuda del organismo internacional para su defensa.


Noticias RCN

agosto 23 de 2021
10:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN habló con el abogado de dos militares en retiro que hicieron parte de los uniformados que viajaron a Haití y regresaron al país días antes del magnicidio del presidente Jovenel Moisse. 

Ellos señalan que fueron contratados para realizar tareas de seguridad y no criminal. Además, sienten temor por lo que está pasando con los exuniformados detenidos y piden acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para su defensa.

Los militares en retiro Jonatan Rivera y Ronald Ramirez hacían parte del grupo de exuniformados colombianos que fueron ados por la empresa norteamericana CTU Security para viajar a Haití.

Lea además: Conductor de Jóvenel Moise era los ojos y los oídos de los asesinos dentro del palacio presidencial

Los dos permanecieron en la isla por cerca de un mes, pero días antes del magnicidio del presidente Jovenel Moisse regresaron a Colombia.

“Ellos se devuelven porque a la empresa CTU no ha formalizado los contratos relacionados con las suscripciones de este y, adicionalmente, los efectos relacionados a brindarles las seguridades mínimas en dicho territorio por orden público es complejo y tenso”, comentó el abogado.

Según el testimonio que dieron, ellos no conocían a la mayoría de los exmilitares. Su contratación se dio por medio del hermano del capitán en retiro German Rivera, pieza clave en la operación el país caribeño.

Vea también: “Estaba muerto y me lo muestra en una foto”: exmilitar colombiano sobre presidente de Haití

Hoy en día sienten un gran temor al verse vinculados al grupo de 18 colombianos que están detenidos en una prisión en Haití.

“Ellos tienen mucho temor. Según esta información revelada por los medios de comunicación, puede generarle una afectación o riesgo tanto a su vida, integridad y tranquilidad de toda su familia. Desde el aspecto jurídico, consideramos que no existe un temor porque hemos tenido unos acercamientos, un acompañamiento a efectos de esclarecer su intervención, y adicionalmente su objeto licito dentro del desarrollo del objeto contractual con CTU Miami”, añadió el litigante.

Para el abogado quedan muchas dudas porque los nacionales no han tenido un debido proceso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer