Optimismo, la palabra que dejó el encuentro entre el presidente Gustavo Petro y Maduro

El encuentro entre ambos mandatarios dejó buenas sensaciones entre las relaciones de ambos países.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 1 de noviembre se celebró la esperada reunión entre el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro, en Venezuela, un encuentro diplomático que llega en medio del restablecimiento de relaciones entre ambas naciones.

Luego de varias horas de reunión, la palabra que comienza a destacar entre los expertos es optimismo, pues para varios de ellos, el encuentro de Petro Y Maduro pude traer grandes satisfacciones para el comercio y que la economía de ambos países tenga un crecimiento considerable.

Lea también: La razón por la que Nicolás Maduro no viajó a Colombia para reunirse con Petro

“Para Venezuela, Colombia es la gran oportunidad para salir de ese aislamiento", Mauricio Jaramillo, experto internacionalista, quien también dio a conocer que este encuentro sea el regreso del país vecino a los diferentes organismos internacionales como la OEA, Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones.

“Faltaba un encuentro presencial en el que ambos presidentes confirmaran esa voluntad y aceleraran lo que hasta ahora ha sido un tímido restablecimiento de relaciones", agregó el experto consultado por Noticias RCN.

Le puede interesar: "Presidente Gustavo Petro usted siempre será bienvenido a la patria de Bolívar": Nicolás Maduro

Optimismo en la frontera

Tras las declaraciones de ambos mandatarios luego de la reunión, varias personas muestran con felicidad este encuentro, pues aseguran que el Norte de Santander será uno de los departamentos más beneficiados con la reunión, ya que el sector económico y social tendrá un crecimiento para ambos países.

Aunque una de las preocupaciones de ambos gobiernos son los pasos ilegales que se han formado en las trochas fronterizas, motivo por el cual, ambos mandatarios trabajan para que las acciones ilegales que se presentan en estos lugares se puedan contrarrestar lo más pronto posible, ya que afecta directamente a la economía de ambos países.

“Tenemos que vigilar que no pase ningún tipo de contrabando para Villa Del Rosario, puesto que esto afecta la parte económica del departamento”, afirmó Carlos Socha, alcalde de Villa del Rosario.

Lea, además: “Acordamos retomar la Agenda Binacional”: Maduro sobre conversación con Lula da Silva

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos