¿Interesado en vivir en el exterior? Cinco lugares que ofrecen extraordinarios beneficios

Becas estudiantiles, viviendas a bajo precio y vacantes laborales, son algunos de los incentivos que dan a los extranjeros para que habiten un territorio.


Ciudades europeas que ofrecen beneficios por habitarlas
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 16 de 2022
11:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Europa es un continente que se ha caracterizado, entre otras cosas, por bajas tasas de natalidad que ocasionan un preocupante envejecimiento de la población. Lo mismo ocurre con algunas zonas en Asia y Norte América. Por esa razón, varios países han decidido brindar importantes beneficios a extranjeros, como becas estudiantiles, viviendas a bajo precio y vacantes laborales, para que habiten los territorios.

Italia

Italia es el segundo país con la población más envejecida del mundo, después de Japón. Varias regiones están despobladas, y por ello, el Gobierno italiano ofrece 27.000 dólares, equivalentes a 107.4 millones de pesos, a los extranjeros que se vayan a vivir a alguna de las 106 aldeas de la ciudad de Molise. El dinero no es entregado en un solo monto, las personas lo reciben mes a mes en cuotas de casi 800 dólares. Uno de los requisitos es crear una empresa propia en el lugar, para aportar a la economía del país.

Le puede interesar: España abre convocatorias de empleo para colombianos del sector salud

Japón

En Japón, aproximadamente el 28% de la población es mayor de 65 años, y la tasa de natalidad en este país está en un 8%. Mishima, es una ciudad ubicada al sur del país, poblada por 400 habitantes. Por ello se invita a extranjeros, que sean menores de 55 años, a vivir en la zona a cambio de 100.000 yenes, equivalentes a 2.9 millones de pesos. 

Además, si la persona es soltera, le brindan 85.000 yenes, es decir, 2.5 millones de pesos mensuales, durante los tres primeros años. En caso de que estar casado, el monto aumenta a 100.000 yenes.

Canadá

Un municipio ubicado en Maniotoba, llamado Pipestone, les ofrece a los estudiantes becas por un valor de 25.000 dólares, equivalentes a 100 millones de pesos. La condición es que el dinero se destine a crear un negocio. Adicionalmente, en este pueblo hay terrenos en venta que cuestan ocho dólares.

España

Gormaz, es un municipio ubicado a 65 kilómetros de la ciudad de Soria. En 2021, según un censo electoral de la zona, allí solo vivían 21 personas. La istración del lugar decidió ofrecer viviendas a cambio a extranjeros que istren los bares del lugar. Para más información, los interesadas pueden consultar en el siguiente correo:[email protected]

Alemania

Ottensttein, es un municipio en el distrito de Holzminden. Allí se regalan terrenos a extranjeros, para que puedan construir una casa. Las condiciones son: deben construir una vivienda en menos de tres años y además deben tener una familia con tres hijos.

Puede leer: ¿Busca empleo en el exterior? Canadá abre ofertas laborales para los colombianos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral