Chile mantendrá la cuarentena los fines de semana por aumento de casos positivos

La medida se decretó después de que el país registrara más de 400 contagios por coronavirus durante tres días.


Chile mantendrá la cuarentena los fines de semana por aumento de casos positivos
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 07 de 2020
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región Metropolitana de Chile, la más poblada del país, retrocederá desde el jueves a la cuarentena durante los fines de semana debido a un aumento del 18 % de nuevos casos de coronavirus que ha golpeado el país con más de 15.600 muertos desde el inicio de la pandemia.

"Hay un aumento del 18% [en la última semana] en la región Metropolitana. Como medida preventiva y con el objeto de poder rápidamente detener el aumento de contagios es que se ha adoptado la decisión de que toda la región pase a fase 2 a partir del jueves 10 a las cinco de la mañana", anunció este lunes la subsecretaria del gobierno, Katherine Martorell, al anunciar la cuarentena para los fines de semana en la capital de este país de 18 millones de habitantes.

Vea también: Presidente de Chile se autodenunció por pasear sin tapabocas en la playa

Esta medida preventiva se produce después de que la región Metropolitana lleve tres días registrando más de 400 casos.

En todo el país, el balance de este lunes dio cuenta de 1.760 nuevos casos y 35 muertos en las últimas 24 horas, para sumar 562.142 contagios y 15.663 fallecidos desde el 3 de marzo, cuando se registró el primer positivo en Chile, que en junio figuró entre las cuatro naciones con el mayor número de contagios en el mundo.

Lea además: Decretan cuarentena total en Santiago de Chile por aumento de casos de coronavirus

"Entendamos que esto es un esfuerzo que debe realizar la región Metropolitana para evitar aumentar los contagios y sobre todo evitar volver más a atrás en el plan", enfatizó la subsecretaria en una declaración en conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Enrique Paris.

Los habitantes de la zona metropolitana deberán volver a solicitar salvoconductos para desplazarse durante los fines de semana y se mantienen los permisos especiales para viajar dentro del país. 

Consulte más: Miles de chilenos protestaron para pedir la renuncia del presidente Sebastián Piñera

Podrán mantener sus clases presenciales los pocos colegios abiertos que habían logrado reiniciar en el último tramo del ciclo escolar austral. En varios países de Sudamérica como Chile, Perú y Bolivia, los estudiantes no tuvieron clases en las aulas este año porque la pandemia coincidió con el inicio del curso en marzo, que termina en diciembre con el principio del verano.

Le puede interesar: Chile empezó a entrenar perros para detectar contagiados con coronavirus​​​​​​​

Los centros comerciales, sin embargo, se mantendrán cerrados los sábados y domingos con esta medida, pese a encontrarse en pleno periodo de ventas por Navidad.

Las acciones de la Bolsa de Santiago, particularmente las del comercio, acentuaron sus caídas a raíz del anuncio del gobierno sobre este retroceso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos